Los hutíes inician gira para que se reconozca el Consejo Político Supremo

La delegación hutí salió de gira por Irak, Líbano e Irán para que se reconozca el Consejo Político Supremo fundado con los partidarios de Ali Abdullah Saleh

561201
Los hutíes inician gira para que se reconozca el Consejo Político Supremo

Cerca de 60 personas perdieron la vida, según las primeras conclusiones, en un atentado suicida con un coche bomba perpetrado contra la ciudad yemení de Adén.

Además, 60 personas resultaron heridas en el ataque contra un campamento de formación militar.

La organización terrorista DAESH se atribuyó la responsabilidad del atentado terrorista, debido a lo cual se preocupa por el aumento del número de víctimas mortales.

 

La delegación hutí, que participó en las negociaciones yemeníes, inició la gira por Irak, Líbano e Irán para que se reconozca el Consejo Político Supremo, que fundaron con los partidarios del derrocado presidente Ali Abdullah Saleh.

El presidente de la delegación hutí, Mohamed Abdesselam, anunció a través de cuenta de Twitter que llegaron a la capital iraquí de Bagdad, y precisó que esta es una “visita oficial”.

Por otra parte, los partidarios de Saleh calificaron la visita de “oscura y repentina”, y no se incluyeron en la delegación.

Los hutíes y el Congreso General del Pueblo, el partido del derrocado líder Saleh, anunciaron el pasado 28 de julio que fundaron el Consejo Político Supremo para administrar los trabajos públicos.

Cada uno de los partidarios y los hutíes cuenta con cinco miembros en el consejo no reconocido por la comunidad internacional.

Está previsto que el enviado especial de las Naciones Unidas para Yemen, Ismail Ould Sheikh Ahmed se reúna con los partidarios de Saleh y las figuras de la delegación hutí en el marco de la preparación a la hoja de rutas propuesta por el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, sobre la crisis yemení y a la próxima gira de negociaciones.



Noticias relacionadas