“No hay que olvidar que el verdadero enemigo es el DAESH”

EEUU y Grecia ofrecieron declaraciones sobre la operación de las Fuerzas Armadas Turcas contra el DAESH en Yarabulus

558536
“No hay que olvidar que el verdadero enemigo es el DAESH”

Estados Unidos y Grecia fueron los primeros países que ofrecieron declaraciones acerca de la operación iniciada por las Fuerzas Armadas Turcas con miras a purgar a los elementos de la organización terrorista DAESH de la zona siria de Yarabulus.

El vocero del Departamento de Estado norteamericano, Mark Toner, expresó que no quieren que se eleve la tensión y no hay que olvidar que el verdadero enemigo es el DAESH.

Afirmó que están en contacto con las autoridades turcas y los representantes de las Fuerzas Democráticas Sirias sobre esta materia.

Además, un autorizado estadounidense de alto nivel afirmó que la operación será protegida por aire, según Reuters. Precisó que Washington actuará de manera “coherente” con su aliado de la OTAN.

Por su parte, Grecia comentó que hay una posibilidad de fundar una región autónoma kurda en Siria como en Irak en caso de que el YPG tome el control de Yarabulus, y que Turquía realiza una operación para impedirlo.

Francia recibió con satisfacción la operación “Escudo del Éufrates”, efectuada por Turquía contra la organización terrorista DAESH.

El Ministerio de Exteriores francés expresó por escrito: “Francia está satisfecha ya que Turquía, el país socio de la coalición internacional, intensifica sus esfuerzos en la lucha contra el DAESH”.

Además, se indicó que los socios de la coalición internacional deben intensificar sus esfuerzos en la lucha contra el grupo terrorista para purgar al DAESH de la zona, y que hay que poner fin a los conflictos en Siria asegurando la transición política necesaria en el país.

Por otra parte, las autoridades de la OTAN, en su respuesta escrita ante una pregunta sobre la operación, expresaron que en esta etapa no pueden hacer ninguna evaluación, y recordaron que la posición de la alianza acerca de Siria se indican en los artículos 27 y 28 del comunicado publicado en la cumbre de la OTAN, celebrada el mes pasado.

En el artículo 27, se expresa que la OTAN se preocupa por la crisis en curso en Siria y está en alerta sobre este asunto. “Repetimos nuestra determinación para proteger las tierras y fronteras de la OTAN frente a todo tipo de amenazas y tratar las dificultades originadas de la guerra en Siria, así como nuestra plena fidelidad a estos”, se precisó. Y en el artículo 28, se hace una llamada a la transición política en Siria.

 



Noticias relacionadas