Ban Ki-moon pide más apoyo para los refugiados

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, divulgó un mensaje en ocasión del Día Mundial de los Refugiados

514789
Ban Ki-moon pide más apoyo para los refugiados

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, subrayó que hay que entregar más apoyo a las personas que tuvieron que abandonar sus casas y declaró que hay que instalar la solidaridad y misericordia en el fundamento de los estudios para los refugiados.

El secretario general Ban indicó en su mensaje, que publicó en ocasión del Día Mundial de los Refugiados, que el número de los desplazados alcanzó 65 millones en general de mundial, una cifra sin precedentes.

Declaró que las controversias y los conflictos comenzaron a contener una violencia y brutalidad más fuertes, y que las personas se convirtieron en refugiados en sus países o en otros países para su propia seguridad. Además, reveló que a finales de 2015, había 21,3 millones de refugiados en el mundo, 3,2 millones de personas solicitaron asilo a otros países y otras 40,8 fueron desplazadas en sus países.

Nueve de cada diez refugiados están en los países pobras o de mediana clase. “El Día Mundial de los Refugiados es una oportunidad para entender los impactos de la guerra y brutalidad sobre la vida de quienes tienen que escaparse de sus casas y para conmemorar con respeto el coraje y la fuerza de estas personas. Este día es el mismo tiempo una oportunidad para conmemorar con respeto a las comunidades y los países, que les abren sus puertas a los refugiados”, expresó.

Precisó que más de un millón de refugiados e inmigrantes se trasladaron el año pasado a Europa a través del Mediterráneo, y que miles de ellos perdieron la vida en estos intentos. Éste muestra el fracaso de los esfuerzos en conjunto para solucionar el problema, agregó.

 

Aseveró que las declaraciones separatistas sobre los refugiados e inmigrantes incrementan la xenofobia en numerosas partes del mundo. Indicó que las solicitudes de asilo son menos aceptadas en algunas zonas, y que el odio sustituye a la responsabilidad en conjunto.

 

 

 

 

 

 

 



Noticias relacionadas