Obama: “Las etiquetas no ayudan a destruir la amenaza terrorista"

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, organizó una reunión con su Consejo de Seguridad Nacional en el Departamento del Tesoro para recibir información sobre la lucha contra el DAESH

511147
Obama: “Las etiquetas no ayudan a destruir la amenaza terrorista"

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, acerca de los críticos por no usar el término “islam radical” sobre el ataque terrorista en el país, dijo: “Las etiquetas no ayudan a destruir esta amenaza. Esto es una distracción política”.

Obama organizó una reunión con su Consejo de Seguridad Nacional en el Departamento del Tesoro para recibir información sobre la lucha contra el DAESH tras la matanza en la discoteca en Orlando (Florida) que causó 49 muertos.

El presidente, en su declaración a la prensa al término de la reunión, señaló que no hay información que indique que este ataque haya sido dirigido por un grupo terrorista extranjero.

Obama también respondió los críticos por no querer emplear el término “islam radical” sobre los ataque terroristas, y recordó que los republicanos en el Congreso dicen que no podemos derrotar al DAESH con tal de que no lo califiquemos como islamistas radicales.

“¿Qué se conseguiría exactamente usando esta etiqueta? ¿Qué cambiaría exactamente? ¿Haría al DAESH menos comprometido a intentar matar a estadounidenses? ¿Nos traería más aliados? La respuesta es no. Llamar una amenaza por un nombre diferente no hace que desaparezca. Esto es una distracción política. No hay ninguna estrategia que no hemos seguido por no haber sido usado el término “islam radical” durante mi mandato de 7,5 años. Ningún asesor me ha dicho que si usamos este término, lo destruiremos”, reaccionó Obama.

Obama subrayó que la banda terrorista DAESH no representa el islam.

El mandatario estadounidense, quien cargó sobre Donald Trump, el precandidato del Partido Republicano para las elecciones presidenciales, criticó duramente la propuesta de Trump de prohibir la entrada de musulmanes a Estados Unidos.

“¿Vamos a comenzar a discriminar a todos los musulmanes por su fe? Ese no es el país que queremos. No refleja nuestros ideales demócratas. Apoyar la idea del DAESH de que el Occidente odia a los musulmanes, incriminaría a todos los musulmanes en este país y en el mundo. Esto es una traición a nuestros valores”, dijo Obama.

El presidente también informó sobre la última situación en la lucha contra el DAESH, e indicó que la organización se ha retrocedido en Irak y Siria, ha perdido a más de 120 líderes y que ha roto sus vínculos con muchos sistemas financieros internacionales.

Obama, en relación con Siria, apuntó que el acuerdo sobre el cese de los conflictos en Siria no ha puesto fin a las dificultades de los civiles.

Al destacar a la responsabilidad del régimen de Asad en la violación del acuerdo, Obama concluyó que continuará nuestra presión para un proceso política que acabará la guerra civil y que culminará con una transición sin Asad.



Noticias relacionadas