"Hay que derrotar el terrorismo donde es fuerte"

El coronel español de la misión en Somalia, Carcaño, está al frente de una quincena de militares desplegados en Mogadiscio para adiestrar al Ejército somalí

469064
"Hay que derrotar el terrorismo donde es fuerte"
Madrid, 11 abr (EFE).- El coronel Luis Carcaño, jefe del equipo de adiestradores militares desplegados en Somalia, ha avanzado que se valora un posible aumento de efectivos en esta misión y ha asegurado que "hay que derrotar el terrorismo donde es fuerte, no podemos esperar a que venga".

El coronel Carcaño, en una entrevista con el Observatorio Internacional de Estudios sobre Terrorismo, del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE), justifica la presencia española en Somalia porque es "una zona de mucha inestabilidad que puede tener consecuencias directas en la estabilidad de los países europeos".

El coronel Carcaño está al frente de una quincena de militares desplegados en Mogadiscio adiestrando al Ejército somalí dentro de la operación europea EUTM-Somalia.

Tras señalar que en Somalia hay un grupo terrorista "muy fuerte", en referencia a Al Shabab, y donde "la amenaza es latente", ha dicho que el personal de inteligencia no ha detectado ninguna amenaza directa contra los soldados españoles.

Sobre la labor de formación al ejército somalí, ha precisado que desde que comenzó la misión en 2010 han sido entrenados unos cinco mil integrantes del ejército somalí.

Admite que Al Shabab sigue existiendo porque tiene apoyo de la población, que vive sometida a una dinámica de clanes muy arraigada.

En su opinión, costará mucho tiempo derrotar militarmente a Al Shabab: "No sólo la acción militar es la forma de acabar con Al Shabab", ha remarcado.

Sobre una posible aumento de efectivos españoles, ha dicho que "hemos recibido directrices de valorar una posible expansión en el siguiente mandato", a partir de enero del próximo año.

Por otra parte, sobre otro de los problemas en Somalia como es la piratería, ha dicho que "está prácticamente erradicada" y que desde que se lanzó al operación Atalanta ha ido perdiendo actividad. ​


Noticias relacionadas