¿Qué pasa en Nagorno Karabaj? ¿Un conflicto sin solución?

Lean este artículo para entender mejor cómo ocurrió la Guerra de Nagorno Karabaj y lo que se hace, o no se hace, para lograr la paz

468990
¿Qué pasa en Nagorno Karabaj? ¿Un conflicto sin solución?

Nagorno Karabaj, que está ocupado por Armenia, espera una solución desde hace 20 años.

Pero el mundo descarta este clamor silencioso de Nagorno Karabaj.

El Grupo Minsk, que se formó para encontrar una solución, igual que otras organizaciones internacionales aún no han podido convencer a Armenia para una solución.


Los años de la ocupación

La Discordancia de Nagorno Karabaj entre Azerbaiyán y Armenia data de 1988.

En esta época se aceleraron los ataques armenios al disolverse la Unión Soviética.

La guerra entre 1991 y 1994 entre Azerbaiyán y Armenia tuvo un fin con la ocupación de Nagorno Karabaj.

Esta ocupación le costó mucho a Azerbaiyán.

Murieron cerca de 30.000 personas y Nagorno Karabaj y otras 7 regiones en el alrededor fueron ocupados por Armenia.

En este proceso fueron ocupados por los armenios totalmente o parcialmente Stepanakert, Xocalı, Şuşa,Laçin, Xocevend, Kelbecer, Agdere, Ağdam, Cebrail, Fizuli, Qubatlı y Zengilan.

Quemaron las casas, destrozaron las familias residentes en estas zonas y masacraron a los inocentes indefensos. Así ocuparon una por una las ciudades y los turcos azerbaiyanos fueron expulsados de sus propias tierras.

Más de un millón de azerbaiyanos tuvieron que abandonar sus hogares.

No acuerdo de tregua firmado en mayo de 1994, ni el Grupo Minsk, formado para encontrar una solución, aseguraron la paz.

El alto el fuego se rompió en la línea de fuego permanentemente por los armenios.

Tras los combates desempolvados en 2014 se aceleró el proceso de negociaciones para una solución pero otra vez sin dar frutos.

La política invasora de Armenia y sus violaciones de la tregua golpearon cada vez el proceso.


La situación actual

A principios de este mes se volvieron a empezaron los enfrentamientos al tomar como blanco las tropas armenias zonas residenciales de civiles.

El ejército azerbaiyano dio un gran golpe a las tropas armenias en el frente respondiendo con una operación militar.

Las tropas azerbaiyanas obtuvieron el control de importantes puntos estratégicas y aseguraron la superioridad moral en el frente.

Ante estos adelantos se entremetieron círculos internacionales y Rusia con lo cual se decidió parar los combates en el cuarto día.

Azerbaiyán dio de nuevo una oportunidad al proceso de negociaciones.

El presidente azerbaiyano, Ilham Alíev, afirmó que Armenia sabotea el dialogo y la paz al continuar su política invasora.

Reiteró que Azerbaiyán solamente defiende sus tierras y que nunca permitirán que se funda un segundo estado armenio en el territorio azerbaiyano.

Tras los últimos enfrentamientos y una nueva tregua, domina otra vez una espera tensa en la región.

Y de nuevo, el conflicto de Nagorno Karabaj espera ser solucionado desde hace 20 años.



Noticias relacionadas