Atentados sangrientos de Bruselas ponen en alerta a Europa

El Palacio de Elíseo está acogiendo una reunión de crisis sobre las medidas de seguridad adicionales que se tomarán tras los ataques de Bruselas

455830
Atentados sangrientos de Bruselas ponen en alerta a Europa

El Gobierno de París, que se encuentra en estado de emergencia desde los atentados de 13N, ha puesto en marcha las medidas de seguridad adicionales.

El presidente francés, François Hollande, dijo que "el terrorismo ha golpeado Bélgica, pero el objetivo era Europa".

Hollande subrayó que "es una amenaza global y necesita una respuesta global".

El ministro del Interior de Francia, Bernard Cazeneuve, aseguró que "están en guerra" y dio información sobre las medidas de seguridad adicionales, según el cual se desplegarán 1.600 efectivos de seguridad adicionales para el reforzamiento de medidas en todas las fronteras.

Además se obligará mostrar identidad en la entrada de todos los metros, estaciones y aeropuertos en el país.

El primer ministro holandés, Mark Rutte, ha dicho que está dispuesto para aportar todo tipo de asistencia a sus vecinos después del atentado que se ha producido en la capital belga de Bruselas.

Luego de hablar con su colega belga, Charles Michel, Rutte ha declarado que “Bruselas fue sometida a unos ataques brutales".

“Nuestros sentimientos están con las víctimas mortales y sus seres queridos. Organizaremos una reunión de seguridad con los ministerios para tomar todas las medidas de seguridad necesarias", ha apuntado.

En tanto, el primer ministro británico, David Cameron, ha convocado a los ministros para realizar una reunión de situación urgente. “Estoy en shock", ha sido la primera reacción de Cameron.

Se han elevado al máximo las medidas de seguridad en Francia tras las detonaciones en Bruselas.

De acuerdo con las fuentes policiales, se han aumentado medidas de seguridad en el aeropuerto de Charles de Gaulle y varias localidades en París.

La estación del Norte, la principal estación ferroviaria de Francia, que conecta París y Bruselas y otras algunas ciudades europeas, se ha cerrado tras encontrar un paquete sospechoso, y se han trasladado equipos de artificieros a la región.

Por otro lado, en el Palacio de Elíseo está acogiendo una reunión de crisis sobre las medidas de seguridad adicionales que se tomarán tras los ataques de Bruselas.

La reunión cuenta con la participación del presidente, François Hollande, el primer ministro, Manuel Valls, el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, y el ministro de Defensa Jean-Yves Le Drian.

Las explosiones simultáneas coinciden con cuatro días después de la captura en Bruselas de Salah Abdesselam, el “cerebro" de los atentados terroristas del 13N en París.

Mogherini rompe a llorar al referirse a los atentados de Bruselas

"Es un día muy triste para Europa", declaró la alta representante para la Política Exterior Europea Federica Mogherini, conmovida hasta las lágrimas.

En la rueda de prensa con el ministro de Exteriores jordano, Nasser Judeh en Amman, Mogherini rompió a llorar al condenar los atentados de Bruselas.



Noticias relacionadas