Continúan las iniciativas diplomáticas para Siria

Hoy ha comenzado en Ginebra las conversaciones por separadas con los opositores sirios y la delegación del régimen ante la ONU

450278
Continúan las iniciativas diplomáticas para Siria

El representante especial de la ONU sobre Siria, Staffan de Mistura, en la inauguración de las negociaciones de paz donde se abordaría el proceso de transición en Siriam ha dicho: ''Puede existir el único plan B de Siria que es regresar a la guerra más sangrienta. Las negociaciones serán detalladas y todas las partes deben pronunciar sus opiniones. Ya es el tiempo para enfrentarse con las realidades''. A lo largo de las reniones no se realizará valoración a la prensa.

Mistura ha dicho que se mantendrán 3 rondas con los que han comenzado hoy y saldrá una hoja de rutas en el resultado. Antes de las entrevistas los países occidentales advertieron a la administración de Damasco para que no tuviera lugar en la mesa con precondiciones.

Porque todavía prosiguen los desacuerdos muy profundos entre las partes sobre el futuro del presidente sirio, Bashar Asad. La administración de Damasco es insistente sobre el estatuto de Asad que no es un asunto de polémica según ellos, ha declarado a través del ministro de Exteriores, Waled Mualim, que no discutirán el hecho de elecciones presdenciales bajo estas condiciones en el país.

La reacción ante la valoración fue recibida desde los ministros de Exteriores de Francia, los EEUU, Alemania, el Reino Unido e Italia que mantuvieron una cumbre preliminar en París. El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, ha acusado al régimen sirio por intentar sabotear las negociaciones de paz.

El ministro de Exteriores francés, Jean-Marc Ayrault, ha dicho: 'Las palabras de Mualim son una provocación. Son señales y no adecuadas al espíritu del alto el fuego'.

En las negociaciones se enfocará en la nueva administración, nueva constitución y los comicios que se realizarán en 18 meses.

Los grupos de trabajo de la ONU simultáneamente abordarán el alto el fuego y el acceso de las ayudas humanitarias.

El representante especial de la ONU en Siria, Steffan de Mistura, al declarar que las negociaciones en Ginebra comenzarán otra vez después de una pausa corta y continuarán hasta el 24 de marzo, ha señalado que generalmente se aplica el alto el fuego que fue puesto en marcha el 28 de febrero y es no concluyente.

Entre tanto la Comisión Alta de Negociaciones compuesta por los opositores sirios ha declarado que participarán en las negociaciones a organizarse bajo la vigilancia de la ONU. El portavoz de la comisión, Al-Muslat ha dicho: 'Estamos aquí para tratar la fundación de un órgano de administración temporal sin incluir la administración Asad que comete crímenes contra el pueblo sirio. Esperamos que lleguemos al acuerdo lo antes posible y la contraparte tenga en serio las negociaciones'.


Noticias relacionadas