Obama: “No será fácil la lucha contra el DAESH"

Todo esto dependerá ampliamente del respeto de sus compromisos por parte del régimen sirio, Rusia y sus aliados

439762
Obama: “No será fácil la lucha contra el DAESH"

Las preocupaciones de los Estados Unidos sobre el cese de los conflictos en Siria esta vez se expresaron a nivel máximo.

El presidente Barack Obama, quien participó en la reunión de Consejo de Seguridad Nacional en el Departamento de Estado, dijo que el acuerdo depende principalmente de la postura de régimen sirio y de Rusia y afirmó que continúan los desacuerdos sobre el paradero de Asad.

A la reunión también acudieron el secretario de Estado, John Kerry, el secretario de Defensa, Ashton Carter, el jefe del Estado Mayor Conjunto, Joseph Dunford, y el enviado especial de la Casa Blanca en la coalición contra el DAESH, Brett McGurk.

Obama, al término de la reunión, repitió que Asad no tiene ni un lugar en el futuro de Siria y señaló que aún continúa el desacuerdo con Rusia e Irán sobre el paradero de Asad.

“Es imposible que Asad mantenga su presencia en Siria después de una guerra barbárica en la que lanza contra su propio pueblo con masacres y bombas de racimo. Muchos sirios no dejarán de luchar con él hasta que Asad abandone su cargo", dijo Obama.

El presidente estadounidense sentenció que la intervención militar rusa fortalece el régimen de Asad y deteriora más el drama humanitario en Siria.

“En Siria no sólo ocurre guerra civil sino también ocurren diferencias políticas y sectarias profundas. El acuerdo sobre el cese de los conflictos no será fácil en este tipo de ambiente. Si no hacemos esfuerzo para resolver el conflicto por diplomacia, la historia nos juzgará", apuntó.

El presidente matizó que el único remedio para destruir al DAESH es poner fin al caos en Siria.

“Este acuerdo es una prueba que nos mostrará si las facciones de negociaciones son sinceras o no. El proceso de Viena es muy abierto: se enmendará una nueva constitución poco después de celebrar las elecciones y se fundará un gobierno con la participación de todas las facciones", expresó el mandatario estadounidense.

E hizo hincapié en las contribuciones de Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Holanda y Canadá en la lucha contra el DAESH y en los esfuerzos de Turquía en la seguridad fronteriza.

Relató que trabajan estrechamente con las principales compañías de informática del Valle del Silicio tal y como Facebook, Twitter y Youtube a fin de luchar contra el DAESH en la plataforma digital.

“No será fácil la lucha contra el DAESH, pero recurriremos a todos los elementos de nuestra fuerza nacional", concluyó.



Noticias relacionadas