Reacciones al derribo turco de un avión de combate ruso

El ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, sentenció que es inaceptable que se viole el espacio aéreo turco

368360
Reacciones al derribo turco de un avión de combate ruso

Siguen las repercusiones después que el avión de combate ruso, que violó la frontera turco-siria, fuera derribado por los aviones turcos.

Rusia declaró que el avión pertenecía a la aviación rusa, pero no aceptó que fue violado el espacio aéreo turco.

El Departamento de Defensa de EEUU, el Pentágono, anunció que los pilotos turcos advirtieron diez veces a los pilotos rusos, pero que ellos descartaron las advertencias.

El coronel Steve Warren, portavoz de la Operación “Apoyo Decidido” ejecutada por la coalición liderada por EEUU contra la banda terrorista DAESH, dijo que ellos mismos escucharon que el avión de combate ruso fue advertido diez veces.

Warren, en su declaración a través de video-conferencia en Bagdad, indicó que no se encuentra un avión ni un personal norteamericano en la región, y que este suceso ocurrió completamente entre los turcos y rusos.

Subrayó que Rusia alega que toma como blanco al DAESH en Siria pero la mayoría de las zonas bombardeadas no pertenece al DAESH, afirmó: “Nos preocupamos de que no corresponden los que hace y los que dice Rusia. Los rusos dicen que luchan contra el terrorismo, pero lo que ahora hacen es fortalecer el régimen de Asad. La mayoría de los ataques se dirige a asegurar los intereses del régimen”.

La OTAN y la Unión Europea enviaron mensajes de apoyo a Turquía.

El presidente de la Comisión Europea, Donald Tusk, calificó el suceso como “una situación peligrosa”.

Washington anunció que el tema les interesa a Moscú y Ankara.

El ministro de Exteriores alemán, Frank Walter Steinmeir, afirmó que esperan que el bombardeo del avión ruso no cause un retroceso en las negociaciones de paz para Siria.

“Espero que las dos capitales establezcan un diálogo directo entre sí, y que tanto Ankara como Moscú sepan sus responsabilidades sobre las reacciones”, matizó.

El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, en su conversación telefónica con su par británico, David Cameron, le informó sobre el abatimiento del avión ruso que violó el espacio aéreo turco. Y le expresó a Cameron que las autoridades de la ONU y la OTAN serán informadas pormenorizadamente al respecto.

Cameron le agradeció a Davutoglu por las informaciones, y los dos líderes acordaron reunirse en la Cumbre Turquía-UE que se celebrará en Bruselas el 29 de noviembre.

El ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, en relación con el derribo del avión de combate ruso que violó el espacio aéreo turco, sentenció que es inaceptable que se viole el espacio aéreo turco.

Margallo hizo el llamamiento de serenidad tanto a Turquía como a Rusia.

“Ambos países deben recordar que el enemigo común es el DAESH. Espero que Turquía y Rusia cumplan con las necesidades de los tratados internacionales para que no se repita este tipo de suceso. Rusia debe participar en la coalición internacional contra el DAESH”, precisó.

El ministro de Exteriores de Lituania, Linas Linkevicius, dijo que el abatimiento del avión ruso es un suceso muy serio, pero que no es un suceso inesperado debido a que Rusia siempre viola el espacio aéreo.

“Anteriormente fue precipitado un avión no tripulado ruso en la región. Turquía siempre dice que defenderá su espacio aéreo y derribará los aviones en caso de que ocurran mismos actos en el futuro”, apuntó.

La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, en su declaración a través de Twitter, informó que han tratado el tema con el secretario general de la OTAN, y que es muy importante que se evite de una tensión entre Turquía y Rusia.

El jefe de la diplomacia holandesa, Bert Koenders calificó el derribo como “un suceso muy serio”.

Koenders a través de Twitter sentenció que es muy importante que se aclaren todas las realidades.

El primer ministro búlgaro, Boyko Borisov, evaluó que si estalla una crisis entre la OTAN y Rusia sobre el abatimiento del avión, esto no llevará un resultado positivo.


Etiquetas:

Noticias relacionadas