Putin: "40 países financian al DAESH, incluso miembros del G20"

El presidente de Rusia indicó que 40 países, incluidos algunos miembros del G-20, proporcionan ayuda financiera

366579
Putin: "40 países financian al DAESH, incluso miembros del G20"

El presidente ruso, Vladimir Putin, en la rueda de prensa al término de la cumbre del G20 celebrada en la ciudad turca de Antalya, afirmó este lunes que entre los 40 países que financian a la organización terrorista DAESH se encuentran varios miembros del G20.

Asimismo, el presidente hizo hincapié en la necesidad de prevenir que los terroristas reciban ingresos del petróleo y sus derivados.

"He mostrado a mis contrapartes las fotos sacadas desde el espacio y los aviones que muestran cuánto está extendido el comercio de petróleo ilegal", dijo.

Putin destacó que durante el plenario de la cumbre ofreció información a los líderes de los países del G20 sobre los canales financieros del DAESH y remarcó que Rusia está dispuesta a prestar apoyo desde el aire a los opositores sirios contra el grupo terrorista.

El líder ruso manifestó que en este proceso se necesita el respaldo de EEUU, los países comunitarios, Arabia Saudí, Turquía e Irán.

Al opinar sobre los adelantos en Ucrania, el jefe del Kremlin anunció que decidieron restaurar la deuda de 3.000 millones de dólares de Kiev.

Putin manifestó que no hay ningún problema en los proyectos de energía sobre los que trabajan Turquía y Rusia.

El coronel norteamericano Steve Warren, portavoz de la coalición internacional encabezada por EEUU contra la organización terrorista DAESH, anunció que cerca de 1000 militantes del DAESH fueron matados desde el pasado mes de verano.

Al hablar en la embajada de EEUU en Bagdad, destacó que tomaron como blanco a 116 tanques del DAESH que llevaban petróleo desde el año pasado.

"La coalición intenta romper la arteria económica del DAESH", expresó.

En relación con la operación de retoma de manos del DAESH el distrito de Sinyar de Mosul que se encontraba bajo el control de la organización, Warren resaltó que la retoma de Sinyar cortó el camino de apoyo del DAESH (la carretera 47 que une Al Raqqa con Mosul) entre los territorios de Siria y Mosul.

 


Etiquetas:

Noticias relacionadas