Rusia propondrá un plan de paz para Siria

La propuesta de ocho puntos de Moscú no descarta la participación del presidente sirio Bashar al Asad en las elecciones presidenciales

415079
Rusia propondrá un plan de paz para Siria

Rusia elaboró una lista de propuestas de ocho artículos sobre Siria, según la cual, se prevé que el presidente sirio Bachar al Asad participe otra vez mas en las elecciones presidenciales.

Pero, el proceso de reforma no sería liderado por Asad, sino por un candidato escogido por acuerdo entre todas las partes.

Rusia también pide que se identifiquen uno por uno todos los grupos terroristas en Siria.

Los expertos occidentales y los opositores comunicaron que hay algunos puntos, que son inaceptables, entre las propuestas de Moscú.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia subrayó que el documento preparado no se trata de sus propuestas oficiales, y que solamente lanzaron una idea para la paz.

El Ministerio también anunció que los opositores sirios mantendrán conversaciones en Moscú.

Se efectuará la tercera ronda de negociaciones en Viena dentro de esta semana.

Entre tanto, el secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, ofrecerá un discurso por la noche del jueves, día 12, en el Instituto de Paz de EEUU sobre la política de Siria.

Por su parte, el Ejército sirio declaró que rompieron el asedio del DAESH, que seguía desde hace dos años, alrededor de una base militar en el norte de Alepo.

Los soldados sirios alegaron que mataron a centenares de militantes de DAESH.

En Latakia, se elevó a 23 el número de los muertos por el bombardeo lanzado por la Frente Al Nusra y la organización Ahrar Al Sham.

La televisión siria reportó que el alrededor de la universidad fue bombardeado por lanzagranadas, y que más de 50 personas resultaron heridas.

Latakia fue una región que quedó alejada de los conflictos hasta hace poco.

Los dirigentes rusos transmitieron cuánto durará el bombardeo aéreo pertenece al rendimiento del Ejército sirio en la frente.

Los dirigentes militares indicaron que el DAESH, que cambia siempre sus rutas de suministro, ya comenzó a adoptar una estrategia de defensa por los bombardeos y asaltos.


Etiquetas:

Noticias relacionadas