¿Por qué Asad visitó a Putin?

Las operaciones aéreas rusas en Siria se hicieron el principal asunto de la reunión entre los mandatarios sirio, Bashar Al Asad, y ruso, Vladimir Putin, en Moscú

356888
¿Por qué Asad visitó a Putin?

El presidente ruso, Vladímir Putin, se congregó con su homólogo Bashar Al Asad en la capital rusa de Moscú.

Las operaciones aéreas rusas en Siria se hicieron el principal asunto de la conversación, llevada a cabo el pasado martes, día 20, así lo comunicó el Kremlin.

Asad le informó a Putin de las operaciones de las fuerzas de régimen contra los grupos opositores.

Y Putin se mostró dispuesto a hacer toda la contribución para solucionar el problema sirio, según la agencia rusa de noticias Itar Tass.

“Una solución a largo plazo es posible solamente con el inicio de un proceso político, al que asisten todas las fuerzas políticas y los grupos étnicos y religiosos” declaró Putin, y subrayó que continuarán las relaciones amistosas con Siria.

El líder ruso, además, indicó que su país respaldará tanto el proceso político como las actividades militares en Siria.

Destacó que la población siria lucha en solitario desde hace unos años contra el terrorismo DAESH, y expresó que sus preocupaciones acerca de la participación de los ciudadanos de los países de la antigua Unión Soviética en la organización terroristas.

“Agradezco al Gobierno y pueblo rusos por su apoyo a nuestro países, y además a la integridad e independencia de Siria. Ganaremos al terrorismo, aparte fortaleceremos de nuevo este país por aspecto económico y político asegurando que todos los ciudadanos vivan en paz” matizó Asad, después de la reunión.

Putin y Asad se congregaron por primera vez desde 2011, cuando comenzó la guerra civil en Siria. La fecha, determinada para la conversación, coincidió con un período crítico. Porque, se estudian recientemente algunos proyectos para poner fin a la crisis siria, según lo cual, se prevé un proceso de transición de seis meses para normalizar de nuevo la vida en Siria.

Durante estos seis meses, Asad seguirá de manera simbólica su mandato dejando sus autorizaciones políticas y militares.

Los países llamados “Grupo de los Nueve”, que surgieron cuando Estados Unidos y los países occidentales no pudieron acelerar el “proceso de transición sin Asad en Siria”, prepararon esta iniciativa nueva.

La ides de propueso por Washington a Rusia, por otra parte, el titular de Exteriores turco, Feridun Sininrlioğlu, se puso propiamente en contacto con las autoridades rusas.

El premier ruso, Dimitri Medvedev, había explicado anteriormente que “no respaldaban a Asad, sino a la administración legítima en Siria”.



Etiquetas:

Noticias relacionadas