Facciones piden el alto el fuego, pero no toman pasos para Yemen

La delegación del presidente yemení, Mansur Al Hadi, comunicó que no podrán discutir el alto el fuego con los hutíes, sino el retiro de los territorios ocupados

307003
Facciones piden el alto el fuego, pero no toman pasos para Yemen

Mientras siguen los conflictos en Yemen, las facciones continúan las negociaciones directas bajo el auspicio de las Naciones Unidas en Ginebra.

El representante de las Naciones Unidas, Ismael Jeque Ahmad, todavía no ha podido convencer a las facciones a reunirse cara a cara.

Las fuentes diplomáticas reportan que las facciones creen en la necesidad de un alto el fuego en Yemen, pero rechazan tomar pasos.

La delegación del presidente yemení, Mansur Al Hadi, comunicó que no podrán discutir el alto el fuego con los hutíes, sino el retiro de los territorios ocupados.

Y los hutíes rechazan sentarse cara a cara a la mesa de negociaciones con la delegación de Al Hadi.

El representante de los hutíes reportó que quieren efectuará la reunión real con Arabia Saudita que les bombardearon.

Los hutíes mostraron como responsable a Arabia Saudita por el retraso de participar en la reunión.

La delegación, que al alegar que Riad presionó a Egipto y Sudán para cerrar el espacio aéreo al avión de los hutíes, se vio obligado a esperar 24 horas en Yibuti.

La delegación de los hutíes había perdido tanto la inauguración de la reunión como la oportunidad de reunirse con el secretario general.

Entre tanto, el comunicado final de la Reunión Extraordinaria sobre Yemen de los Ministros de Exteriores de la Organización para la Cooperación Islámica organizada en la capital saudí de Yeda, hizo el llamado a los milicianos hutíes y los milicianos del presidente derrocado Ali Abdalá Saleh de retirarse de todas las provincias, evacuar las instituciones públicas, devolver todas las armas a las instituciones constitucionales, y permitir a los dirigentes legales del estado para asegurar la seguridad en el país.


Etiquetas:

Noticias relacionadas