Unión Europea intenta solucionar el problema migratorio

Los líderes decidieron intensificar las operaciones fronterizas y endurecer la lucha contra el tráfico de humanos en el Mediterráneo

247974
Unión Europea intenta solucionar el problema migratorio

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea, reuniéndose extraordinariamente en Bruselas, negociaron las medidas a deber tomarse para impedir las masacres migratorias en el Mediterráneo.

Los líderes decidieron intensificar las operaciones fronterizas y endurecer la lucha contra el tráfico de humanos en el Mediterráneo.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, enfatizó que tienen que encontrar una solución para cesar el tráfico de humanos y la migración irregular.

Además, los líderes acordaron que se triplicará el presupuesto de las operaciones de Poseidón en aguas de Grecia y Tritón en aguas de Italia.

La alta represente de la Unión Europea y vicepresidenta de la Comisión Europea, Federica Mogherini, fue encargada por iniciar las preparaciones de la “operación militar” cuyo objetivo es detectar y destruir los barcos que vuelvan a ser utilizados.

Y los líderes pidieron que se aumentaran la cooperación y el intercambio de inteligencia con los países terceros sobre el problema migratorio.

La Unión Europea declaró que elevará el apoyo a los vecinos de Libia para que pueda controlar las fronteras terrestres.

Los líderes del bloque comunitario además decidieron aumentar la cooperación con Turquía relativa a la situación en Siria e Irak.

Entre tanto, las Naciones Unidas convocó a los miembros de la Unión Europea a “adelantar los derechos humanos, y la vida y el prestigio” en la crisis migratoria.

La declaración escrita hecha por el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, António Guterres, y el director general de la Organización Internacional para las Migraciones, William Lacy Swing, y el representante especial de las Migraciones Internacionales, Peter Sutherland, se hizo el llamado a la Unión Europea a tomar pasos humanitarios reconociendo a los migrantes como refugiado.


Etiquetas:

Noticias relacionadas