Turcos en EEUU responden a campañas de calumnias de armenios

Los ciudadanos turcos que viven en EEUU se remangan la camisa para responder a las campañas de difamación de los armenios contra Turquía respecto a los eventos de 1915

226274
Turcos en EEUU responden a campañas de calumnias de armenios

Los turcos que viven en EEUU se movilizaron ante las campañas de difamación de los armenios contra Turquía respecto a los sucesos de 1915.

Los ciudadanos turcos empezaron a colgar carteles y publicidades en importantes puntos de Washington, Nueva York, Texas y Massachusetts.

El Comité de Orientación, con sede en EEUU, y que fue compuesto por 145 instituciones no gubernamentales turco-estadounidenses, como primera etapa de la iniciativa, colocó carteles gigantes en algunas líneas de metro y autobús en Washington, en los que se lee el eslogan "Que nos unifique, no nos separes".

En los próximos días Turkish Institute for Progress colgará carteles en las carteleras gigantes al aire libre y publicará anuncios periódicos en los estados de Nueva York, Texas y Massachusetts.

Los turcos estadounidenses intentarán introducir proyectos de ley a favor de Turquía en las Asambleas de Estado de Texas, Illionis, Massachusetts y Nueva Jersey.

El Comité de Orientación emitió el sitio web bajo el eslogan “Let History Decide” (Que decida la historia) ante las crecientes campañas de propaganda de una sección definitiva de la diáspora armenia. El comité llevará a cabo una campaña utilizando el hashtag #lethistorydecide en Twitter el próximo 18 de abril.

El 24 de abril que se considera por los armenios el aniversario de los incidentes de 1915, el comité realizará una marcha con el eslogan "Paz y Solidaridad"para la reconstrucción de amistad entre turcos y armenios.


Etiquetas:

Noticias relacionadas