Ya entra en vigor la tregua en Ucrania

Obama conversa con Merkel y Poroshenko para monitorizar el proceso

218914
Ya entra en vigor la tregua en Ucrania

El alto el fuego entre la administración central y los prorrusos entró en vigencia esta medianoche en el este de Ucrania.

Se conforma por lo general al alto el fuego excepto algunos incidentes.

El Ejército ucraniano culpó a los prorrusos de abrir 10 veces fuego de artillería y matar a dos civiles.

Según informaron los autorizados ucranianos, se lanzó un ataque de cohetes contra un pueblo veinte minutos después de la entrada en vigor de la tregua. Dos personas perdieron la vida en el asalto.

El Ejército ucraniano informó de que los prorrusos obedecen al acuerdo del cese de las hostilidade y que los ataques no se dan continuadamente.

Y los prorrusos aseguraron que el Ejército ucraniano abrió fuego contra ellos tras la medianoche, por lo que tomaron como represalias contra este asalto.

Rusia envió dos convoyes de ayuda a Donestsk y Luhansk tras la tregua.

De acuerdo con el protocolo de Minsk, las partes deben retirar su armamento pesado de las líneas de confrontación a más tardar 48 horas después.

El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, instó al ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, que facilitara la obediencia al alto el fuego.

Los líderes de Rusia, Ucrania, Alemania y Francia (el denominado cuarteto de Normandía) acordaron el jueves pasado en la capital bielorrusa de Minsk un protocolo sobre el alto el fuego que prevé el fin de los disparos de armas y la celebración de las negociaciones para la paz permanente en la guerra civil que prosiguió desde hace 10 años y que se saldó con la vida de más de 50 mil personas en Ucrania.

El presidente norteamericano, Barack Obama, mantuvo una conversación con la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, respecto a los avances en el este de Ucrania.

En la llamada que Obama mantuvo con Merkel, trató la tregua que entró en vigor en el este de Ucrania. Dos líderes enfatizaron que las partes deben cumplir con sus responsabilidades, lo cual es imprescindible para el compromiso de alto el fuego.

Obama mandó su pésame a Poroshenko por las crecientes pérdidas de vida de los ciudadanos ucranianos por los conflictos y transmitió su profunda preocupación por los enfrentamientos especialmente en Debáltsevo y su alrededor.

Dos gobernantes se refrieron a la trascendencia de la restauración de la paz duradera que respetará la independencia y unidad de Ucrania y además coincidieron en dar continuidad a sus contactos en los próximos días.


Etiquetas:

Noticias relacionadas