Líderes europeos deciden endurecen los controles de Schengen

La cumbre estaba enmarcada por el acuerdo de alto el fuego alcanzado en Misnk entre Ucrania y Rusia, los problemas de deuda de Grecia y los programas de lucha antiterrorista

217733
Líderes europeos deciden endurecen los controles de Schengen

Fue celebrada en Bruselas la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea.

La cumbre estaba enmarcada por el acuerdo de alto el fuego alcanzado en Misnk entre Ucrania y Rusia, los problemas de deuda de Grecia y los programas de lucha antiterrorista.

Los líderes decidieron endurecer los controles fronterizos de Schengen en el marco de las medidas de lucha antiterrorista e hicieron el llamado al Parlamento Europeo de acelerar el intercambio de datos sobre los pasajeros aéreos.

Además se pidió que se aumentara el compromiso en la lucha antiterrorista con los países terceros, ante todo Oriente Medio, Norte de África y el Sáhara Occidental; se estableciera diálogo entre las culturas y civilizaciones a fin de estimular las libertades principales; y se desarrollaran acercamientos estratégicos orientados a la solución de los conflictos.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, que efectuó una rueda de prensa después de la reunión, expresó su satisfacción por el acuerdo de alto el fuego en Minsk.

La canciller alemana, Angela Merkel, a su vez, indicó que harán esfuerzos para que siga este proceso de paz en Ucrania si necesita más esfuerzo.

Por su parte, el presidente galo, François Hollande, resaltó la importancia del paso tomado entre Ucrania y Rusia, y destacó la necesidad de seguir el proceso.

Hollande, al explicar los pasos de seguridad que tomarán después del asalto a la revista Charlie Hebdo, acentuó que tendrán cuidados de que no violen las áreas de libertad mientras toman medidas.

Por otro lado, Grecia permitió que la “Troika”, integrada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, haga un estudio preparativo antes de la reunión de los ministros de Finanzas del Eurogrupo a celebrar el 16 de febrero.

Entre tanto, Merkel, que se congregó por primera vez con el nuevo premier griego, Alexis Tsipras, dio una señal de compromiso.

Merkel le felicitó a Tsipras por su victoria y matizó que quieren encontrar una base común para trabajar juntos.

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, en su declaración tras la cumbre, dijo que los equipos técnicos trabajarán para formar una base previa al Eurogrupo que se reunirá el lunes, día 16.

“Si se garantiza el acuerdo técnico, esto significa que se llegará a un acuerdo político”, apuntó.

El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, se declaró “preocupado” por Grecia, y sentenció que hay muchas cosas que deben hacerse antes de la cumbre del 16 de febrero.


Etiquetas:

Noticias relacionadas