La reunión de los ministros de Exteriores de la UE

Mientras se profundiza la crisis de seguridad al este de Ucrania, las miradas se volvieron a las nuevas iniciativas que llegarán del Occidente

193815
La reunión de los ministros de Exteriores de la UE

Los ministros de Exteriores de la UE otra vez se reunieron en Bruselas con la agenda de Ucrania. El ministro de Exteriores de Ucrania, Pavlo Klimkin, quien se trasladó a Bruselas para la búsqueda de apoyo, pidió a la UE dar “mensaje abierto” a Moscú. 

El llamado del Reino Unido que “Se amplíen las sanciones económicas contra Rusia” excepto de los países de Polonia y los países pálticos, no fue aceptado en el seno de otros miembros de la UE.

Los ministros de Exteriores de la UE tomando a la lista negra de algunos separatistas prorusos, se contentó con congelar los bienes y traer la prohibición de viaje.

La representante suprema responsable de la política de seguridad y las relaciones exteriores de la UE, Federica Mogherini alegó que aislar a Rusia con las sanciones no solucionará el problema.

Mogherini dijo que no quieren que la crisis se profundice más por el aspecto militar, económico y humanitario y señaló que en menos tiempo posible quieren iniciar el proceso de reforma estableciendo el gobierno de coalición en Ucrania.

Mogherini señaló que quieren iniciar diálogo positivo yendo a Kiev y Moscú.

Por otra parte otro asunto abordado en la reunión era la cuestión israelo-palestina. Federica Mogherini señaló: “Apoyamos el reinicio del proceso de paz”.

Mogherini señaló que debido a que se dañaron las negociaciones de paz y que Israel continúa la construcción ilegal de los lugares de asentamiento según el derecho internacional, se engrandece la crisis de seguridad y añadió que la UE muestra intento para que salga un estado palestino antes de reconocer a Palestina como una unidad.


Etiquetas:

Noticias relacionadas