En Pakistán sube la tensión 

Las manifestaciones antigubernamentales aumentaron su aspecto severo a partir de sábado 

110718
En Pakistán sube la tensión 

Murieron 4 personas en Pakistán durante las manifestaciones y otras 400 resultaron heridas. Los grupos opositores asaltaron a la Cadena Estatal de Pakistán. Tras el asalto hubo desconexiones en las difusiones tanto nacionales como en inglés. Los agentes de seguridad que llegaron al lugar del incidente sacaron fuera los manifestantes y tras una ruptura de media hora otra vez comenzaron las emisiones. 

El líder opositor, Imran Khan, en la valoración a través de Twitter señaló que detrás de las agresiones contra la cadena de televisión no hay los miembros del Movimiento de Justicia de Pakistán. Imran Khan dijo que el acto perjudicó sus casos y siempre siguen una postura pacífica y no utilizan armas. 

Hubo conflictos entre los manifestantes y la policía, que intentaron marchar a la casa de Navaz Sherif, el primer ministro pakistaní. La policía utilizó el gas lacrimógeno a los manifestantes que tiraron piedras. A pesar de que el gobierno se declara dispuesto para las negociaciones los opositores destacan que no se podrá llegar al acuerdo sin que dimita el premier Sherif. 

El ejército pakistaní convocó para que se encuentre una solución pacífica. Es informado que el jefe del Estado Mayor y Navaz Sherif se reunieron a fin de abordar la crisis en el país. El líder del Movimiento de Justicia de Pakistán, Imran Khan, y el líder de Movimiento Popular de Pakistán, Tahir-ül Kadri y sus diez miles de soportantes mantienen protestas para la dimisión del premier, Navaz Sherif, desde hace el 15 de agosto. 

Los grupos oponentes alegan que Sherif ocupa el poder a consecuencia de fraudes en los últimos comicios. 


Etiquetas:

Noticias relacionadas