Énfasis a la lucha antiterrorista conjunta

Acaba la Cumbre de la Unión Africana edición 23 realizada en Malabo en la capital de Guinea Ecuatorial 

110347
Énfasis a la lucha antiterrorista conjunta

El discurso para acabar la cumbre de la Unión Africana se reservó a la importancia de la agricultura en el desarrollo económico y la lucha conjunta contra el terrorismo que aumenta. El presidente de la Unión Africana y el mandatario de Mauritania, Muhammed Veled Abdulaziz, evaluó las decisiones de la cumbre y subrayó estos dos conceptos. Abdulaziz declaró que reservaron el 10% del presupuesto de la unión al sector agrícola y dicha cantidad contribuirá a la renovación de la infraestructura, la eliminación de la pobreza y la seguridad de alimentos. 

''Los líderes africanos están de acuerdo para ponerse en marcha lo antes posible a través de las tropas de intervención inmediata contra los problemas de seguridad que aumentan en el continente. Estas tropas comenzarán al cargo al principio del año próximo'' señaló Abdulaziz. 

Se decidió conjuntamente luchar contra el SIDA que mata a 1 millón de personas en todo el continente cuya mayoría se forma de los niños y las mujeres y les esperan muchas dificultades para resistir contra esta enfermedad con peligros en el proceso de desarrollo además del terrorismo, señaló. 

Abdulaziz acudió a la rueda de prensa con el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Dlamini-Zuma, tras el discurso de clausura respondió las preguntas de los reporteros: ''Boko Haram, As-Shabab y Al Qaeda forman peligro contra la paz y seguridad del continente africano. Los miembros de la Unión Afrciana lucharán contra el terrorismo de cualquier manera aumentando la coordinación entre las fuerzas de seguridad y las organizaciones de inteligencia. 

Zuma también señaló que además de estos temas se abordaron el cambio climático, los recursos de energía alternativa y la energía renovable. 

Por otro lado todavía no se publicó el comunicado final de la cumbre pero las fuentes diplomáticas informaron de que se convocaron los países miembros que boicotearan los productos israelíes procedentes de los colonos judíos. 


Etiquetas:

Noticias relacionadas