Tailandia deporta a los musulmanes rohingya

Los musulmanes de Arakán a ser deportados a Birmania, viven en ese país como una “minoría oprimida”, hecho aceptado así por la ONU

60103
Tailandia deporta a los musulmanes rohingya

El gobierno tailandés anunció que fueron deportados los musulmanes rohingya detenidos en los centros de detención tras refugiarse en Tailandia por los actos de violencia en Birmania.

En la declaración se indicó que 1.300 musulmanes de Arakán fueron devueltos a Birmania en grupos de 100 o 200 personas.

Las organizaciones no gubernamentales pidieron que el gobierno tailandés asegurase que los musulmanes de Arakán reciben el estatuto de refugiado recorriendo a la Alta Comisaría de Refugiados de la ONU.

Los musulmanes rohingya que se consideran por el gobierno de Birmania como inmigrantes procedentes de La India, perdieron sus derechos de ciudadanía con la ley racista ratificada en 1982.

Los casi millones de musulmanes que se aceptan como “una minoría oprimida” por la ONU, viven en campamentos poco adecuados para vivir en el estado Arakán.

Perdieron la vida centenares de musulmanes de Arakán en los asaltos que continúan desde hace unos años los grupos budistas radicales con armas.

250.000 personas se vieron obligadas a abandonar la región por los combates en los que se prendió fuego a centenares de viviendas y oficinas.

Cada año centenares de musulmanes intentan escapar en embarcaciones a otros países.


Etiquetas:

Noticias relacionadas