Estrabón: el padre de geografía en la Edad Antigua

Programa producido por Neslihan Değirmencioğlu

1679089
Estrabón: el padre de geografía en la Edad Antigua

¿Alguna vez pensastéis sobre el tiempo y el espacio? ¿Si es posible para vosotros identificar el uno sin el otro? Aunque parecen como dos conceptos distintos, hoy se califican el tiempo y el espacio como dos cosas que completan el uno al otro y los conceptos unificados. El matemático Minkowski conocido por sus estudios sobre el espacio y el tiempo, dice que ‘el tiempo y el lugar o espacio están condenados a la desaparición como una sombra cuando se abordan por separados’. Giedon, el historiador y el arquitecto quien estudió también sobre el mismo tema, alega que el tiempo y el espacio tienen una dimensión cuarta.  

La historia aborda los temas y los conceptos históricos saliendo a la vía de estos dos fenómenos. Identificar un caso de manera independiente del tiempo o mencionar de un lugar con un tiempo independiente no coinciden con la ciencia. La ciencia de geografía hoy aborda como base, estos dos conceptos. El lugar se califica como un espacio donde viven o existen las personas, aborda también el lugar como la geografía completa.

La palabra de ‘geografía’ viene del griego antiguo y se compone de la unificación de las palabras ‘el mundo, dibujar o identificar’ Por primera vez la palabra fue utilizada por el filósofo Eratóstenes. Eratóstenes calculó el diametro de la tierra y la distancia del sol a la tierra por primera vez muy de cerca a los valores reales, desarrolló el sistema de coordinadas según la latitud y la longitud. También agrupó en su libro ‘Geographica’ sus estudios sobre matemáticas y geografía. La geografía que sería una rama científica tomó su nombre de este libro. Eratóstenes aunque se considera como el fundador de le geografía hay otros nombres que mantuvieron los estudios antes de él. Algunos filósofos observaron el clima y la flora, otros se dedicaron con los mares, los ríos y los lagos, las inundaciones estacionales, las corosiones, los fenómenos climáticos, los volcanos. En realidad todos intentaron entender bien la tierra donde viven estableciendo sus observaciones sobre una base racionalista.

Heródoto, Tales, Aristótales, Estrabón y Ptolomeo se hicieron los pioneros nombres de la geografía. Heródoto viajó por una geografía muy difícil desde las costas mediterráneas, Anatolia, Macedonia, Egipto hasta la India. Tales contribuyó a la ciencia de geografía con sus estudios sobre la forma de la tierra.  Según Aristótales primero hubo ‘la tierra’ y la característica de geografía se produce por la respuesta a ‘’¿dónde?. Pero Estrabón, Ptolomeo fueron los que expandieron ‘la edad antigua’ y ‘la geografía’.

Hoy en nuestro programa de hoy a vosotros vamos a hablar de Estrabón. ¿Por qué Estrabón? Porque Estrabón de Amasya es el sabio de geografía más famoso de Anatolia y la Edad primera y antigua.

Estrabón nació en Amesia (Amasya de hoy) al norte de Anatolia. Vio los tiempos vísperas de la expansión del cristianismo y la expansión del Imperio Romano en Anatolia. Unificó sus intereses de ver y aprender con las oportunidades ofrecidas por su familia. Fue educado bien en Roma y Egipto que fueon los centros científicos muy importantes de la Edad Antigua.  Viajó por la mayor parte de la geografía amplia imperial. Hoy se califica como una obra monumental ‘Geographica’ de 17 tomos que fueron escritos en los lugares visitas por el filósofo antiguo. Estrabón habla de las geografía con la gente donde vive allí. Es una obra como la enciclopedia con dimensiones sociológicas y filosóficas donde se abordan los casos históricos, las migraciones, las tribus, la localización de cada nación y las relaciones entre los estados.

Estrabón alega que el centro del universo fue la tierra. Califica la tierra como una isla rodeada por los océanos. Dice que el norte de la tierra es fría y el sur es muy caliente por esta razón no hay una localización en estos lugares. Divide la tierra en partes según el clima. La topografía llamó su interés mucho. Alega que la geografía es un concepto muy importante para el bienestar de los estados.

En su obra trata de la fuerza corrosiva del agua, la erosión, la formación eólica y la formación de algunas características superficiales. Dice que existe un sólo océano y se puede llegar a la India si se viaja al occidente sin parar.

Habla de la importancia de la interacción del humano y el medioambiente. Se atribuye a las relaciones de motivo y resultado. Da lugar a sus valoraciones. Por ello se considera como el primer geógrafo del mundo. Es la primera persona quien dijo que la geografía es la ciencia lo expresa con estas palabras: “La geografía que intento investigar está entre los temas de interés de un filósofo al menos que otras ciencias y disciplinas. La realidad de mis opiniones por este motivo es muy clara”.

La ciudad natal de Estrabón es Amasya, Estrabón dice que el nombre de la ciudad viene de Amisis, la reina amazona de la zona.

Amasya es una ciudad escondida entre las rocas firmes, dividida por el segundo río más grande de Turquía, Yeşilırmak. Fue preferida a lo largo de siglos por su estructura protegida. Fue un centro comecial donde se crucen las rutas comerciales en la edad antigua. La historia de la ciudad prolonga hasta los hititas. Entró en el dominio de los frigios, lidios, persas, el reinado Pontus, el Imperio Romano, las Selyúcidas, el Estado Otomano.

 

 

 

Antes del nacimiento de Estrabón se hizo la capital del Reinado Pontus. Los habitantes de este reinado excavaron las tumbas monumentales en las laderas del sur del Monte Harshena. Estas tumbas excavadas en las rocas llaman el interés de los turistas internacionales y de Turquía hoy y tienen un aspecto muy destacable. Los túneles que conectan las tumbas la una a la otra llevan las personas a un tiempo muy diferente. Las Tumbas Reales Excavadas a las Rocas de Pontus que están entre los ejemplares selectos de aquella tradición mundial están entre la Lista Temporal de Patrimonios Mundiales de UNESCO con el Monte Harshena (Harşena). Hay la estatua de Estrabón en el Camino de Viaje de los Príncipes Otomanos.

GECIS

Estrabón de Amasya es uno de los nombres pioneros de la ciencia de geografía. Abre las puertas más allá de nuestras estimaciones, su interés a la ciencia y su cariño a registrar sus observaciones. Su obra después se redescubre durante el tiempo bizantino y hay muchas traducciones en diferentes idiomas. Está entre los primeros recursos antiguos sobre la historia y geografía de Anatolia que se trata en tres de estos 17 tomos en total.


Etiquetas: #Estrabón

Noticias relacionadas