Un recorrido por el Museo Arqueológico de Şanlıurfa

Los hallazgos arqueológicos de los años recientes son la evidencia clara de que Şanlurfa era uno de los centros de civilización más importantes

1651146
Un recorrido por el Museo Arqueológico de Şanlıurfa

Sus bases fueron fundadas en 1948. Fue llevado al arqueo-parque en el Lago de Peces en 2015. El Museo Arqueológico de Şanlıurfa alberga alrededor de 65.000 obras en su repertorio. El museo, que llama la atención de todo el mundo con sus patrimonios culturales hallados en Göbeklitepe, recoge piezas de las edades calcolítica, bronce, hierro, épocas romana, bizantina y el período islámico.

En las secciones de exposición del museo se exhibe una pequeña parte de la colección. Los relieves de animales descubiertos en las excavaciones en Göbeklitepe figuran entre las obras más cruciales de este museo. Estos patrimonios culturales datados del período entre 9600 y 8200 a.C., se formaron con la maestría aplicada sobre la caliza. El hecho de que sean muy notables los detalles como uñas y dientes en los relieves de animales son la prueba abierta del esmero mostrado en la creación de estas obras.

Se estima que los hallazgos de Göbeklitepe en el museo fueron creados con fines litúrgicos.

Otra pieza sobresaliente en el museo son los hallazgos de Nevali Çori. Descubierto hace unos años en Hilvan, Nevali Çori era uno de los asentamientos más importantes de la eded neolítica. Los restos de esta muy importante ciudad fundada durante los primeros años de la transición a la vida sedentaria son expuestos actualmente en el Museo Arqueológico de Şanlıurfa. Las tres cabezas de estatua en el expositor poseen una perspectiva artística mucho más allá de sus épocas.

Uno de esos patrimonios culturales fechados a la época entre 8500 y 7900 a.C. está dotado de una figura de serpiente espeluznante en la parte de atrás. Se supone que otras cabezas de serpientes con un aspecto impresionante son los restos de las edificaciones cultas más antiguas de la historia.

En cuanto a la época islámica, el Museo Arqueológico de Şanlıurfa posee un inventario bastante rico. A la cabeza de las obras islámicas más importantes en este museo sobresalen las columnas talladas con diseño de la parra. Estos patrimonios culturales que pertenecen a la época entre 639 y 1922 d.C. miden 270 cm y tienen un diámetro de 40 cm. Estas obras llamativas con su maestría en los relieves hechos con esmero en caliza son uno de los índices concretos de la importancia que daba el Islam al arte y la belleza.

Los hallazgos arqueológicos de los años recientes son la evidencia clara de que Şanlurfa era uno de los centros de civilización más importantes. Las piedras basales de esta historia sin precedentes están esperando a sus visitas en las salas de exposición del Museo Arqueológico de Şanlıurfa.



Noticias relacionadas