Museo de Éfeso, un corredor de civilizaciones

El museo, que arroja luz sobre la historia de Anatolia mezclada con el arte, se convirtió en museo en 1964 y se abrió al público

1486717
Museo de Éfeso, un corredor de civilizaciones

El Museo de Éfeso, un corredor de civilizaciones que arroja luz sobre la historia de Anatolia mezclada con el arte.

La primera piedra del Museo de Éfeso, que tiene una colección arqueológica sin par con la fascinante armonía de los artefactos preciosos pertenecientes a la Edad Arcaica, las culturas helenística y romana, se colocó en 1929.

El edificio, que funcionó como almacén de arte en sus primeros períodos, se convirtió en museo en 1964 y se abrió al público.

Considerado como uno de los museos más importantes tanto de Turquía como de Europa hoy en día, este templo de cultura e historia brinda a los invitados casi un festival de arte con impresionantes salas y rico contenido.

Es posible encontrarse con las figuras más famosas de la historia en la sección de arqueología del Museo de Éfeso.

Por ejemplo, la estatua de mármol de Sócrates, uno de los fundadores de la filosofía griega antigua, que data del siglo IV d.C. revela el alto nivel del arte helenístico con su artesanía perfecta y buena condición. El sorprendente artefacto encontrado en las casas de la ladera donde vivían los aristócratas en la antigua ciudad de Éfeso se dividió en dos cuando fue desenterrado, pero se combinó como resultado de una cuidadosa obra de conservación y se incluyó en la colección del Museo de Éfeso. Este preciado artefacto cultural, que describe meticulosamente hasta la mirada sabia del famoso filósofo Sócrates, también revela claramente la magnífica armonía de la filosofía y el arte.

Otra figura destacada que saluda al público en el Museo de Éfeso es Marcus Aurelius, uno de los emperadores de la edad de oro del Imperio Romano y también conocido como filósofo estoico. El busto de Marcus Aurelius, que data del siglo II d.C., consiste en una piedra detallada del Emperador. La obra de mármol de grano fino tiene un aspecto muy impresionante con su mano de obra detallada y su base de dos bases. En la escultura, en que los rasgos faciales del cabello del emperador y las arrugas de su frente fueron reflejados de un modo muy realista, llaman la atención las prendas que simbolizan el poder. El busto de Marcus Aurelius, uno de los mejores ejemplos de escultura romana, es una oportunidad inevitable para experimentar la emoción de conocer a un emperador.

Otro valioso artefacto romano en el museo es la estatua del "Guerrero en reposo". Esta estatua estética, que se estima que data del siglo I d.C., representa a un joven guerrero en una posición medio reclinada. Durante el período romano, el arte fue una de las formas más comunes de enfatizar el poder del estado. Por esta razón, la mano de obra en mármol alcanzó un concepto estético extremadamente alto.

La estatua del "Guerrero en reposo" que se exhibe en el Museo de Éfeso también es de gran importancia en términos de traer las percepciones de poder y belleza de este período al presente.

Los artefactos culturales constituyen sabios testigos que llevan al presenta a los emperadores de la Edad de Oro, filósofos, guerreros que dieron forma a la historia y a estos inolvidables héroes de la historia mundial.

 



Noticias relacionadas