Un museo impresionante de la primera capital otomana: el Museo del Arte Turco e Islámico de Edirne

En este capítulo estamos en el Museo del Arte Turco e Islámico de Edirne que se hizo la capital del Estado Otomano a lo largo de cerca de un siglo

1442429
Un museo impresionante de la primera capital otomana: el Museo del Arte Turco e Islámico de Edirne

El Museo de Arte Turco e Islámico de Edirne. Es uno de los templos culturales más favoritos de Edirne que se hizo la capital del Estado Otomano a lo largo de cerca de un siglo. El museo que ofrece a sus visitantes una historia dentro de historia es la obra maestra del Sinan el Arquitecto (Mimar Sinan), está en la Madraza de Dar-ul Hadis en el Patio del Conjunto de Selimiye. Las lápidas de los jenízaros, se reservan en el patio del museo. Los 14 cuartos de estudiantes de la madraza que fue una institución de educación más grande del período otomano érase una vez establecen los espacios de exposición del museo.

A través de los patrimonios desde la Guerra Balcánica, otros que pertenecen al monasterio islámico, las obras de azulejo y de cerámica, las obras de madera, y las obras etnográficas que se exponen en distintas secciones, ilumina los puntos de cruce de la historia turca. El escudo otomano expusto debajo del pórtico, es una de las piezas más especiales del Museo del Arte Turco e Islámico de Edirne. El escudo que se compone del bajorrelieve con creciente y la estrella en ambos lados lleva un símbolo con 30 significados. La firma del sultanato dentro de la figura del sol simboliza la fuerza del estado y el sultán.

Debajo de la firma real existen el Corán, un fusil con bayoneta la bandera del Califato, una pistola de bala redonda, la balanza de justicia y las decoraciones otomanas. En el bajorrelieve de escudo al centro de esta figura llaman la atención 12 estrellas que representan los 12 signos zodíacos y que posicionan el Impedio Otomano al centro del universo. Una guillotina de ventana ornamentada y de madera en el Museo del Arte Turco e Islámico de Edirne, es uno de los ejemplares más bonitos de la arquitectura antigua otomana.

Esta obra que pertenece a la mezquita con tres balcones de minarete está ornamentada con la técnica de talla que necesita una gran maestría.  El ejemplo de Husn-i Hat (de la caligrafía) al superior de la guillotina de ventana es impresionante que se trata también en el itinerario de Evliya Çelebi. La ornamentación octagonal y las flores con técnica de damasco, muestran claramente la atención alta mostrada a la mezquita de esta ventana. En el Museo del Arte Turco e Islámico de Edirne es posible ver las obras manuscritas del período otomano.

El ejemplo del Corán como la obra de los calígrafos mejores del siglo 14 es uno de estos patrimonios incomparables.  El Corán manuscrito preparado con el orden propio del Sultán Selim II. y regalado a la Mezquita de Selimiye, lleva importancia inmensa por haberse ornamentado con una percepción artística más alta de aquel entonces.

Los Patrimonios Culturales son los tesoros esprituales que llevan las huellas de todas las civilizaciones cultivadas por Anatolia. Son los espejos ornamentados que ve muy de cerca la humanidad desafiando a los siglos, y que nos refleja nuestro carácter real.



Noticias relacionadas