La Unión Europea (07/2014)

La Estructura de la Unión Europea Occidental

60106
La Unión Europea (07/2014)

 En nuestro capítulo de hoy vamos a abordar la estructura de la UE Occidental. El estatuto de adhesión total de la UE Occidental se reguló de manera diferente que otras corporaciones internacionales. Se encuentran 4 estatutos diferentes bajo el techo de la UE Occidental. Así son los estatutos de adhesión total, la membresía como socio, la membresía observadora y la asociación común. Para la adhesión total está vinculada a la adhesión total a la UE a través del Tratado de la UE (Maastricht). Son miembros completamente los miembros de la UE que declararon su apoyo oficial al Tratado de Bruselas enmendado. Bélgica, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Luxemburgo, Holanda, Portugal, España y el Reino Unido son los miembros de la UE Occidental.

 

También a través del Tratado de Maastricht se reconoció el derecho de adhesión total a la organización para los países miembros de la OTAN pero no tienen membresía en la UE. Islandia, Noruega y Turquía se hicieron miembros a través del Tratado de la UE y la República Checa, Polonia y Hungría el 23 de marzo de 1999 con su membresía a la OTAN. Los países observadores son Austria, Dinamarca, Finlandia, Irlanda y Suecia. Los países con el estatuto de asociación son Bulgaria, Estonia, Lituania, Letonia, Rumania, Eslovaquia y Eslovenia. Se encuentran 28 países en total en la UE Occidental. La UE Occidental no fue muy eficiente hasta la segunda mitad de los años 80. Ocupó la agenda otra vez a través del Comunicado de Roma de 1984 y se reguló estructuralmente en 86. Los órganos principales de la UE Occidental son el Consejo, la Secretaría General y la Asamblea Parlamentaria.

 

En el marco de la coyuntura cambiada tras la Guerra Fría cuando la UE se confrontó con nuevos candidatos en su propia geografía, surgieron adelante en Europa los asuntos de seguridad y defensa por su posible expansión en el futuro.

 

La UE que deseaba desempeñar más papeles en la seguridad de Europa, consideró que la UE Occidental debe asumir un papel más activo. Pero a pesar de que se aprobó la eficiencia de la UE Occidental por todos los países miembros de la UE de que puede desempeñar un papel en la seguridad y defensa, en el marco de asegurarlos hubo desacuerdos sobre la misión de la organización occidental. Pero no todos los países de la UE apoyan esta idea. Aunque se aprueba que la UE Occidental pueda desempeñar un papel en la seguridad y defensa también por todos los países, en el marco de asegurar este ambiente hubo desacuerdos importantes. Por ejemplo Francia y Alemania alegaban que la UE Occidental debería ser uno de los medios de la unión política pero con un mecanismo de decisión conforme a los objetivos determinados por la UE y con una relación de superior y subordinado. Según Inglaterra e Italia la UE Occidental mientras por un lado debe representar la dimensión de defensa de la UE por otro lado debe mantener actividades como un medio para fortalecer la mano de OTAN en Europa. A través del Tratado de la UE (Maastricht) se puso fin a las polémicas y se enfatizó que la UE Occidental forma el elemento que completa la UE de manera inseparable. Según el convenio la UE puede pedir a la UE Occidental que se preparen y apliquen las decisiones que crearán influencia en el campo de defensa. Además se subraya que esta decisión no deberá influir el carácter auténtico de las políticas de defensa y seguridad de algunos países y respetará las obligaciones de algunos países para la OTAN y debe coincidir con la política común de seguridad y defensa en el marco de la OTAN. A pesar de que la UE Occidental no tenga una fuerza o estructura de comandancia permanente, puede decidir para formar las fuerzas necesarias para realizar operaciones con el deseo de muchos miembros y la UE. Entonces los países miembros pueden recibir el servicio militar de las fuerzas convencionales para las operaciones militares. En breve la UE Occidental se transforma en la ala militar de la UE a través del Tratado de la UE (Maastricht) Se considera como una parte que completa el desarrollo de la UE. Pero las iniciativas de autonomía de la UE Occidental ante la OTAN quedaron fracasadas debido a los obstáculos políticos y económicos además de las operacionales. La UE Occidental no pudo mantenerse de pie ante la OTAN.

 

¿Pero cómo se eliminó la UE Occidental? La UE que sintió la necesidad de profundizar su integración política al aumentar el número de sus miembros, comenzó mostrar más atención a los asuntos de seguridad y defensa. A consecuencia a partir de 1999 se llevó a la agenda la entrega de las misiones y funciones de la UE Occidental a la UE fase por fase. En la Cumbre de Colonia se decide que acabó su misión la UE Occidental históricamente y en 2000 se decidió su anulación. Además se entregó a la UE las misiones de la UE Occidental como la ayuda humanitaria, las operaciones de rescate, asegurar la paz, protección de paz y la administración de crisis. En la cumbre de Nice entre el 7 y 9 de diciembre se decidió la terminación de las funciones de la UE Occidental. A través de la Declaración de Marsella del 13 de noviembre de 2000 se incluyó la UE Occidental a la UE. En realidad el Tratado de Lisboa que previó las reglamentaciones detalladas en el marco de la Política de Defensa y Seguridad Común que entró en vigor en 2009. Porque a través del Tratado de Lisboa se declaró que acabó su misión la UE Occidental. A través de la decisión conjunta sobre el cierre de esa estructuración por los países firmantes del Tratado de Bruselas se declaró que acabó su misión histórica la UE Occidental. Por último con la decisión conjunta de los países firmantes del Tratado de Bruselas se hizo ‘’historia’’ la UE Occidental que formó una de las iniciativas más importantes de seguridad y defensa en Europa.

 

Les hemos presentado el programa del Asistente Doctor Mustafa Nail Alkan el Académico del Departamento de las Relaciones Internacionales de la Universidad de Gazi.

 

 

 

 

 

 

 

 


Etiquetas:

Noticias relacionadas