Hoy en 1964 Muhammad Ali Clay se coronó campeón mundial de los pesos pesados del boxeo

Los sucesos importantes que ocurrieron el 25 de febrero en la historia

1151984
Hoy en 1964 Muhammad Ali Clay se coronó campeón mundial de los pesos pesados del boxeo

- El 25 de febrero de 1964, Muhammad Ali Clay conquistó el título de campeón mundial de los pesos pesados del boxeo.

Muhammad Ali, conocido como Cassius Marcellus Clay antes de convertirse al Islam, es un boxeador de origen afroamericano. Conoció el boxeo cuando tenía 12 años. Obtuvo éxito en el boxeo en poco tiempo. Ganó la medalla de oro en las Olimpiadas de Roma a que asistió cuando tenía 18 años. Luego de coronarse como campeón de los pesos pesados del boxeo en 1964, se cambió de religión y se convirtió en musulmán. Siempre ocupó la agenda no solo por su identidad deportista sino también por su fuerte carácter. No participó en la Guerra de Vietnam diciendo “los vietnamitas no me hicieron nada. ¿Por qué debería combatir a ellos? Por eso, fue condenado a 5 años de prisión y a una multa de 10.000 dólares. Dos días después de regresar de las Olimpiadas de Roma en 1960, tiró al río Ohio su medalla de oro luego de que se enterara de que un restaurante servía solo a los clientes blancos. Muhammad Ali debió mantenerse alejado del boxeo por algunas razones, y sufrió solo 5 derrotas a lo largo de su carrera de boxeo.

- 29 palestinos murieron y otros 125 resultaron heridos a consecuencia del disparo de un judío llamado Baruch Goldstein en Hebrón, una ciudad de Cisjordania. Esta masacre realizada el 25 de febrero de 1994 pasó a la historia como la “masacre de la mezquita de Abraham”. Goldstein fue linchado por la multitud enojada. Fallecieron 26 palestinos y 9 israelíes en los levantamientos que se desataron después.

- Vehbi Koç, uno de los principales empresarios de Turquía, murió el 25 de febrero de 1994 por un ataque cardíaco que sufrió en Antalya.

Nacido en 1901, Vehbi Koç comenzó a sus 16 años a comerciar vendiendo los bienes como zapatos, azúcar, queso, aceitunas y pasta en una pequeña tienda que abrió su padre para él. Obtuvo una fama en el mundo de negocios en 1926, y después firmó el primer acuerdo de asociación comercial internacional. En el contexto de las necesidades de Turquía emergente, firmó acuerdos en nuevas esferas, y logró pasar de ser un pequeño comerciante al fundador de uno de los mayores holdings de Turquía. Se retiró de la vida comercial en 1984 y se orientó hacia los proyectos sociales.

En 1987, la Cámara de Comercio Internacional eligió a Vehbi Koç el “Empresario del Año”, y recibió su premio en manos del primer ministro indio, Rajiv Gandhi, en Nueva Delhi.

En 1994, el secretario general de las Naciones Unidas, Butros Butros-Ghali, le otorgó el “Premio Internacional de Planificación Familiar” por sus contribuciones que aportó.

Escribió dos libros denominados “La historia de mi vida” y “Mis memorias, opiniones, consejos”.

- Hoy en 2000, el guitarrista y letrista mexicano Carlos Santana ganó 9 premios Grammy. Igualó el “record de mayor número de Grammys ganados en una sola noche”, que anteriormente había sido roto por Michael Jackson con el álbum “Thriller”.

 



Noticias relacionadas