Colombia llama a consultas a su embajadora en Israel por “masacre” de palestinos

El presidente de Chile, Gabriel Boric Font, también llamó a consultas a su enviado en Tel Aviv por "violaciones inaceptables del derecho internacional humanitario" por parte del Ejército israelí

2059234
Colombia llama a consultas a su embajadora en Israel por “masacre” de palestinos

CIUDAD DE MÉXICO

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a consultas a la embajadora en Israel, Margarita Manjarrez, este martes 31 de octubre por "masacre del pueblo palestinos".

"He decidido llamar a consulta a nuestra embajadora en Israel. Si Israel no detiene la masacre del pueblo palestino no podemos estar allá", dijo Petro en X.

El líder colombiano fue uno de los primeros en todo el mundo en condenar los ataques del Ejército israelí contra la Franja de Gaza como un genocidio perpetrado por Israel contra el pueblo palestino. Condenó a Israel, comparándolos con los nazis.

"Ahora los neonazis quieren la destrucción del pueblo, la libertad y la cultura palestinas", escribió en X.

Sus comentarios provocaron la ira del Gobierno israelí, empeorando las relaciones diplomáticas entre los dos países. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, Lior Haiat, convocó a Manjarrez por las "declaraciones hostiles y antisemitas” de Petro.

Posteriormente, Petro condenó la escalada de acciones armadas contra los palestinos y redobló su apoyo a Palestina.

"Si tenemos que suspender las relaciones exteriores con Israel, las suspenderemos", dijo en X.

"No apoyamos los genocidios", agregó.

Anteriormente, el presidente chileno, Gabriel Boric Font, anunció que llamaría a consultas a su embajador en Israel, Jorge Carvajal, en la capital, Santiago.

"Ante las inaceptables violaciones del Derecho Internacional Humanitario en que ha incurrido Israel en la Franja de Gaza, como Gobierno de Chile hemos resuelto llamar en consultas a Santiago al embajador de Chile en Israel", señaló Boric en X.

"Chile condena enérgicamente y observa con gran preocupación que dichas operaciones militares – que a estas alturas de su desarrollo comportan un castigo colectivo a la población civil palestina en Gaza - no respetan normas fundamentales del Derecho Internacional, como lo demuestran las más de ocho mil víctimas civiles, en su mayoría mujeres y niños", escribió.

 

AA



Noticias relacionadas