Colombia recibe vuelo con 209 migrantes retornados de EEUU tras polémica por presunto maltrato

Bogotá había suspendido los vuelos que transportaban a cientos de migrantes retenidos para exigir la dignificación del trato a los colombianos

1985367
Colombia recibe vuelo con 209 migrantes retornados de EEUU tras polémica por presunto maltrato

AA - Un vuelo con 209 migrantes colombianos provenientes de Estados Unidos aterrizó este miércoles 10 de mayo en Bogotá, Colombia, tras una polémica que surgió la semana pasada por denuncias de presunto maltrato por parte de las autoridades estadounidenses.

“Prestamos asistencia a 209 connacionales en condiciones de vulnerabilidad, que arribaron al aeropuerto El Dorado provenientes de EEUU”, indicó la Cancillería colombiana en su cuenta de Twitter.

El director general de la agencia de migración de Colombia dijo la semana pasada que el país había suspendido los vuelos que transportaban a cientos de migrantes que habían sido detenidos en la frontera entre EEUU y México debido al “trato cruel y degradante” por parte de los funcionarios estadounidenses.

“El uso de elementos restrictivos como esposas en pies y manos, incluso en las mujeres madres de familia, ha sido uno de los aspectos centrales de las negociaciones con las agencias, para dignificar el trato a los colombianos”, señaló el 5 de mayo el director de Migración Colombia, Carlos Fernando García.

García además citó repetidas cancelaciones de vuelos por parte del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU.

Los vuelos formaban parte de un plan piloto llamado “mamá regresa” destinado a enviar aproximadamente 1.200 migrantes, en su mayoría mujeres y niños, a Colombia entre el 1 y el 7 de mayo antes de que termine una restricción migratoria de emergencia conocida como Título 42.

La política, promulgada en los primeros días de la pandemia de COVID-19, permitió a los funcionarios rechazar a los solicitantes de asilo por motivos de salud pública.

 

La cifra de colombianos que intentan migrar a EEUU se ha disparado en los últimos años. Más de 125.000 fueron detenidos en la frontera sur en 2022, frente a 6.200 en 2021, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza estadounidense.

Las autoridades colombianas informan que desde noviembre de 2022 también ha aumentado el número de vuelos de retorno de colombianos desde EEUU. Mientras que hace un año había uno o dos vuelos cada mes, ahora hay alrededor de 20.

El Departamento de Seguridad Nacional de EEUU subrayó en abril que EEUU ha “aumentado drásticamente la cantidad de vuelos de remoción por semana”.

AA


Etiquetas: #migrantes , #Colombia

Noticias relacionadas