Sube el número de muertos en las protestas en Perú

La Corte Suprema de Perú dictamina 18 meses de prisión preventiva para Castillo

1919775
Sube el número de muertos en las protestas en Perú

Subió a 18 el número de muertos en las protestas comenzadas tras la destitución y encarcelación en el 7 de diciembre del ex presidente de Perú, Pedro Castillo. Otras 426 personas resultaron heridas.

Los manifestantes en varias ciudades, principalmente en la capital de Lima, afluyeron a las calles y se enfrentaron con la policía.

Al murir otras 9 personas más en los sucesos, subió a 18 el número de muertos en las protestas contra el gobierno y Congreso.

En los tumultos resultaron heridas un total de 426 personas, entre ellas 216 policías y 210 civiles.

Los manifestantes piden que dimita la nueva presidenta Dina Boluarte, que pongan en libertad a Castillo, que se clausure el Congreso y que se determine lo antes posible el calendario electoral.

En su declaración de ayer, Boluarte anunció que la nueva fecha de las elecciones generales puede ser diciembre de 2023.

Debido a los actos de violencia y las protestas, el gobierno decretó el 14 de diciembre 30 días de estado de excepción en el país.

Aparte, Boluarte hizo un llamado de diálogo a los manifestantes que la protestan desde hace días pidiendo su dimisión.

Por otro lado, la Corte Suprema de Perú dictaminó 18 meses de prisión preventiva para Castillo acusado de “abuso de autoridad, rebelión y conspiración”.



Noticias relacionadas