Perú prohibió el ingreso a las playas del norte del país para evitar la propagación de la COVID-19

La ministra de Salud de Perú, Pilar Mazzetti, aseguró que la medida es temporal debido al comportamiento relajado que se observa entre las personas que van a la playa

1550293
Perú prohibió el ingreso a las playas del norte del país para evitar la propagación de la COVID-19

(AA-Servicio en español)     

La ministra de Salud peruana, Pilar Mazzetti, anució este martes una restricción para ir a las playas del norte del país y de la provincia de Lima que irá hasta el 4 de enero de 2021, fecha hasta la que se analizará el comportamiento del coronavirus en el país.

“La restricción desde hoy es hasta el 4 de enero. Esto es estricto. Este incremento de hospitalización y fallecimientos afecta a Lima Metropolitana y parte del norte del país. La restricción está hasta el día 4, y a partir de ahí reevaluaremos para ver qué medidas tomaremos porque nos preocupa lo que ocurre en Europa”, anunció Mazzetti durante una entrevista a Canal N.

De acuerdo con la ministra, el Gobierno analizó el comportamiento de la gente en las playas y se dio cuenta de que en dichos espacios las personas relajan las medidas de prevención y los protocolos de bioseguridad frente al coronavirus.

“Las playas son lugares abiertos, pero si analizamos el comportamiento humano en la playa tenemos aglomeraciones y nos quitamos la mascarilla”, entre otras actitudes, explicó la ministra.

Esta no es la única medida que el Gobierno peruano tomó cuando se conoció que en el Reino Unido se está propagando rápidamente una nueva cepa del coronavirus. También redujo el aforo de los centros comerciales del 60% al 40%.

Para el sector comercial peruano, esta medida impactará directamente en sus ingresos. Leslie Passalacqua, presidenta del Gremio de Retail de la Cámara de Comercio de Lima, dijo al diario El Comercio que la reducción del aforo al “40% va a causar una demora en la atención". "Pero daremos los mejor para cerrar relativamente bien el año. También nos impacta en la venta en un 10% del cierre de lo que calculamos en diciembre”, detalló.



Noticias relacionadas