Manuel Merino de Lama renunció a la presidencia de Perú

En su discurso de dimisión, el expresidente del Congreso envió sus condolencias a los familiares de las dos víctimas fatales que han dejado las protestas de la última semana

1528380
Manuel Merino de Lama renunció a la presidencia de Perú

(Foto: AFP / Presidencia de Perú)

AA - Manuel Merino de Lama renunció este domingo a la presidencia de Perú. La profunda crisis política que vive el país andino forzó la dimisión del mandatario que había asumido el poder hace tan solo una semana.

En su discurso de dimisión, Merino envió sus condolencias a los familiares de las víctimas fatales que han dejado las protestas en rechazo a su Gobierno.

Las manifestaciones han dejado hasta el momento un saldo de dos personas muertas, 94 heridos y 42 desaparecidos, según balances de organismos de derechos humanos.

"Todo el Perú está de luto, nada justifica que una legítima defensa deba desencadenar en muerte de peruanos. Estos sucesos deben ser profundamente investigados por las instancias correspondientes para determinar toda responsabilidad", dijo Merino de Lama.

El saliente jefe de Estado aseveró que juró a la presidencia como le correspondía ante la vacancia de Martín Vizcarra y advirtió que él no buscó el cargo.

"Lo hice con responsabilidad, humildad y honor. Fue un reto que acepté y no busqué", detalló.

Merino añadió que el pueblo peruano no tolera más incertidumbre política, aunque destacó que son los mismos ciudadanos quienes pueden elegir libremente a sus autoridades.

"Cada peruana y peruano que participe en las marchas o no tiene el poder del voto en las urnas y ese voto está garantizado", afirmó.

Merino de Lama concluyó que los ministros de Estado presentaron su renuncia, pero seguirán en sus cargos hasta que esta crisis se pueda superar y no haya un vacío de poder (AA).



Noticias relacionadas