Convocan nueva marcha contra el Gobierno argentino para el 8 de noviembre

Movimientos sociales respondieron al jefe de Gabinete Santiago Cafiero y aseguraron que volverán a las calles para protestar contra el Gobierno federal y las medidas tomadas de confinamiento por el coronavirus

1509029
Convocan nueva marcha contra el Gobierno argentino para el 8 de noviembre

AA- Movimientos sociales, sindicales y miles de personas que se oponen al Gobierno de Alberto Fernández en Argentina convocaron a una nueva marcha para el próximo 8 de noviembre.

El llamado llega un día después de otra protesta contra el Ejecutivo federal y tras declaraciones del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, que generaron molestia entre los manifestantes.

A través de redes sociales y con el numeral #8NTodosALaCalle se llamó a esta nueva jornada con el objetivo de sumar un millón de personas.

Otras personas afirmaron que esta protesta “tiene que ser más grande que la de ayer (lunes) para que Cafiero aprenda a NO subestimar al pueblo laburante”.

El lunes, en medio de las medidas de confinamiento por la pandemia de COVID-19, miles de personas llevaron a cabo el denominado ‘banderazo’ en varias ciudades para expresar su rechazo al gobierno de Fernández bajo la consigna “por la justicia y la libertad”.

Los manifestantes protestaron con banderas argentinas y cantando el himno nacional.

La marcha se llevó a cabo en Buenos Aires, la capital, y en otras ciudades como Mar del Plata, Corrientes, Salta y Córdoba.

A través de Twitter, el presidente Alberto Fernández se pronunció.

“Disentir con un gobierno es parte de la democracia. Movilizarse, aun con el riesgo que implica en una pandemia, también. Pero promover una convocatoria a una protesta en el domicilio de una persona solo fomenta la grieta y daña esa convivencia democrática”, dijo el presidente.

Cafiero, por su parte, aseguró: “Creemos en el derecho a manifestarse, es parte de la democracia. Pero también hay que aceptar la diversidad: no son la gente, no son todos, no son el pueblo. La Argentina es mucho más diversa”. Fueron estas las declaraciones que causaron molestia en la oposición.

El periódico británico Financial Times afirmó el martes que Argentina podría caer en su séptima devaluación del peso en 20 años a causa de la presión ejercida sobre la moneda y la pérdida de confianza de los inversores en que el país pueda volver a estabilizarse.

El análisis del periódico recordó que “la cuarentena por el coronavirus en Argentina ha sido una de las más largas y estrictas del mundo, agravando el golpe económico”, mientras que el FMI afirmó el martes que la economía de la nación caería en un 11,8% como consecuencia de los meses de cierre en el país.

Argentina alcanza un total de 917.035 casos confirmados de COVID-19 (13.305 nuevos) y 24.572 fallecidos a causa del virus (386).

(Agencia Anadolu)



Noticias relacionadas