Corte Nacional de Justicia de Ecuador ratifica sentencia contra el expresidente Rafael Correa

El expresidente tiene una condena en segunda instancia de ocho años de prisión por el Caso Sobornos 2012-2016

1487020
Corte Nacional de Justicia de Ecuador ratifica sentencia contra el expresidente Rafael Correa

AA- El Tribunal de Casación de Ecuador dio respuesta este lunes al recurso de casación que había presentado el expresidente del país, Rafael Correa, involucrado en el Caso Sobornos 2012-2016. La respuesta fue la ratificación de la sentencia a la que había sido condenado previamente.

“Este Tribunal coincide con el Tribunal de primera instancia sobre que Rafael Correa y Jorge Glas son considerados como instigadores, es decir son autores bajo la modalidad de instigación, por medio del caudal probatorio conlleva a que por medio de su influencia cognitiva por ende su influencia el delito no se hubiera materializado, como líder de Alianza País con su selecto grupo a su orden afines al gobierno, la recaudación de valores instigó y aconsejó a Pamela M. para que arme la distribución de los sobornos y el sistema ilícito en una oficina paralela a la Presidencia de la República”, señalaron los conjueces del tribunal.

“Jorge Glas instigó desde sectores estratégicos y luego como Vicepresidente de la República y como líder de su movimiento político en el cual con personas de confianza para que a través de Pamela M. para obtener recursos económicos para el beneficio de su movimiento político y propios”.

De esta manera, Correa fue inhabilitado para presentarse como candidato presidencial para las siguientes elecciones.

El exmandatario escribió en su cuenta de Twitter: “Finalmente lo lograron. En tiempo récord sacan sentencia “definitiva” para inhabilitarme como candidato”.

“No entienden que lo único que hacen es aumentar el apoyo popular. Yo estaré bien. Denle toda la solidaridad a perseguidos allá. Recuerden: a lo único que nos condenan es a vencer”.

Correa, quien permanece en Bélgica desde 2017, tiene una condena en segunda instancia a ocho años de prisión por el caso de corrupción ‘Sobornos 2012-2016’. Además, enfrenta al menos 30 investigaciones ante la Fiscalía ecuatoriana, varias con orden de prisión.

En el Caso Sobornos se investigó la entrega de aportes económicos por parte de contratistas estatales al entonces partido de Gobierno, Alianza País.

La sentencia acusatoria -de 413 páginas- detalló que entre el 2012 y el 2016, periodo de gobierno del expresidente Correa, “se instauró una estructura delincuencial integrada por varios funcionarios públicos con roles determinados (líderes y coordinadores) designados estratégicamente y de forma secuencial en cargos como ministros, secretarios de Estado, gobernadores y asesores”.

(Agencia Anadolu)



Noticias relacionadas