España moviliza el Ejército a raíz del aumento de casos de COVID-19

La decisión la dio a conocer el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, después de que se reportaran más de 80.000 casos en los últimos 14 días

1479296
España moviliza el Ejército a raíz del aumento de casos de COVID-19

AA- España decidió movilizar este martes a las fuerzas armadas para ayudar a rastrear los casos de coronavirus en el país. La decisión se tomó después de que se registró otro aumento de COVID-19 con 7.117 casos positivos nuevos.

Así lo dio a conocer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien agregó que la evolución de los rebrotes es “preocupante” y agregó que declararía estados de emergencia en las regiones si la propagación sigue aumentando.

A su regreso de unas vacaciones de casi tres semanas, Sánchez pronunció su primer discurso a la nación desde que España se convirtió en el país europeo más afectado en términos de contagio per cápita de COVID-19.

“Los datos no son buenos. La situación es preocupante”, dijo Sánchez. “Pero no podemos permitir que la pandemia vuelva a apoderarse de nuestras vidas. No permitiremos que esto suceda”.

En las últimas dos semanas se han confirmado 81.423 nuevos casos y en las últimas 24 horas se han hospitalizado más de 900 nuevos pacientes con COVID-19, según cifras oficiales.

Se reportaron además 52 muertes nuevas, con lo que el número total de muertos confirmados asciende a 28.924.

El presiente añadió que dejará el poder de tomar decisiones de salud pública en los 19 gobiernos regionales del país, pero ofreció 2.000 soldados militares para ayudar con el rastreo de contagios y que apoyaría a los Gobiernos regionales si querían declarar estados de emergencia localizados.

Si bien el Gobierno central no se reunirá con las autoridades regionales para discutir el plan de regreso a clases hasta el jueves, Sánchez dijo que espera que las escuelas vuelvan a abrir en todo el país en las próximas semanas.

“El año escolar debe comenzar normalmente, es la hoja de ruta y no hay alternativa”, explicó el líder español, y agregó que deben hacerlo de manera segura.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.

De más de 24 millones de casos que han sido confirmados, más de 16,4 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 812 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 182 mil; Brasil, con más de 116 mil; México, con 60 mil; India, con más de 59 mil; Reino Unido, con más de 41 mil; e Italia, con más de 35 mil muertos.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre sólo síntomas leves y se recupera.



Noticias relacionadas