Juez mexicano emite histórico fallo al condenar a 50 años de prisión al asesino de una periodista

Organizaciones de prensa en México catalogaron la decisión como emblemática para la historia de su país en delitos cometidos contra la libertad de expresión.

1477528
Juez mexicano emite histórico fallo al condenar a 50 años de prisión al asesino de una periodista

El juez federal mexicano, Néstor Pedraza Sotelo, emitió este sábado un histórico fallo para su país al condenar al asesino de la periodista, Miroslava Breach, a 50 años de prisión.

Pedraza Sotelo condenó a Juan Carlos Moreno a 50 años de prisión al considerar que fue el coautor material del homicidio de Miroslava Breach, informó el medio local La Jornada, en el que la periodista se desempeñaba como corresponsal.

Moreno fue declarado culpable el pasado 18 de marzo pero la decisión sobre su condena había sido pospuesta, debido a la propagación de la pandemia del coronavirus (COVID-19) en México.

El condenado seguirá recluido en el Centro de Reinserción Social número 1 del municipio de Aquiles Serdán, en el estado mexicano de Chihuahua, donde se encuentra desde diciembre de 2017 cuando la Fiscalía lo acusó de ser el principal autor material e intelectual del crimen.

El juez enfatizó en que la periodista fue asesinada por los reportajes en los que denunció actividades del grupo criminal Los Salazar, que ha sido vinculado con el Cartel de Sinaloa, en Chihuahua.

La Jornada indicó que, pese a la condena de Moreno, hay personas determinadoras del crimen que siguen libres. “El sicario pagará con 50 años, pero los verdaderos criminales aún andan sueltos”, indicó.

La ONG Propuesta Cívica, que trabaja en México en favor de la libertad de expresión, manifestó que la sentencia representa un precedente importante contra la impunidad de crímenes de periodistas en su país, al que definió como el más violento para la prensa.

“Constituye un referente para los cientos de casos de periodistas asesinados que aún siguen en impunidad. La resolución judicial ha sido emblemática. Nos encontramos ante el primer juicio por homicidio de una mujer periodista litigado en instancias federales con una sentencia condenatoria y con la aplicación de una pena de 50 años de prisión", describió la ONG.

Propuesta Cívica expresó que entre los elementos más destacables del fallo judicial está el hecho de que el juez estableció que se comprobó que Miroslava fue víctima de homicidio como consecuencia de sus investigaciones periodísticas y que se logró identificar a un autor intelectual del crimen que se trata de un líder del narcotráfico con nexos políticos.

“Testigos especialistas en investigación criminal expusieron cómo opera la narcopolítica en la Sierra de Chihuahua y el posible involucramiento de políticos del actual Gobierno local en el crimen – un eslabón pendiente en esta investigación”, mencionó la organización.

Miroslava Breach fue asesinada de ocho disparos el 23 de marzo de 2017 en inmediaciones de su vivienda en la ciudad de Chihuahua.



Noticias relacionadas