Autoridades argentinas discuten medidas para frenar la propagación del coronavirus en el AMBA

El Área Metropolitana de Buenos Aires tiene el 93% de los casos positivos de COVID-19 del país

1441344
Autoridades argentinas discuten medidas para frenar la propagación del coronavirus en el AMBA

El gobernador del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se reunieron este lunes con el presidente de Argentina, Alberto Fernández, para definir una serie de medidas que ayuden a contener la propagación del coronavirus (COVID-19) en esta zona del país. 

En este contexto, la secretaria de Acceso a la Salud del Ministerio de Salud, Carla Vizzotti, manifestó que el regreso a la Fase 1 en el AMBA “sería para detener la circulación y organizarnos".

Argentina registra 42.785 casos de COVID-19, con 1.016 muertos, 28.616 pacientes en curso y 13.153 recuperados. La tasa de mortalidad general es de 22,3 cada millón de habitantes.

El encuentro entre las autoridades argentinas se realizó a pocos días de que se cumpla la prórroga del aislamiento social, preventivo y obligatorio que rige para el AMBA.

En la última semana, los reportes de la cartera de Salud detallaron un significativo incremento en la cifra de infectados en el AMBA, que concentra el 93% de los casos del país.

Desde el pasado viernes, y para tratar de mermar la circulación de personas entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, “los tres niveles de Gobierno decidieron reforzar los controles policiales en el transporte público, en especial los trenes, para que sólo lo utilicen los usuarios que realizan tareas esenciales”, destacó la agencia estatal Télam.

Por su parte, el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró que es vital "reducir muchísimo la circulación" de personas con el fin de "bajar fuertemente la cantidad de contagios" para que en un mes no "colapse" el sistema sanitario.


Etiquetas: #COVID-19 , #Argentina

Noticias relacionadas