Españoles respaldan al Gobierno mientras nuevas infecciones se duplican

Una nueva encuesta sugiere que el principal partido gobernante de España ha salido indemne de la primera ola de COVID-19

1438615
Españoles respaldan al Gobierno mientras nuevas infecciones se duplican
ESPAÑA

AA - España duplicó el número de nuevos casos de coronavirus el miércoles. Sin embargo, de acuerdo a los resultados de una importante encuesta, el principal partido gobernante de España, el Partido Socialista, ha ganado aprobación desde el comienzo de la pandemia.

El número total de casos confirmados aumentó en 355, hasta 244.683, según el Ministerio de Salud. El martes, el país informó de un aumento total de 181 casos. Solo en la región de Madrid, la capital de España, se registraron 124 casos, el mayor número en el país. 

El Ministerio aún no ha actualizado el número total de víctimas mortales, que sigue siendo de 27.136. El número de muertos ha estado bajo revisión durante más de tres semanas y no se ha actualizado adecuadamente desde entonces.

Una encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y publicada el miércoles sugiere que el 31,2% de los españoles votaría hoy por el Partido Socialista, frente al 28% en las elecciones del pasado noviembre.

Los resultados del estudio sugieren que los socialistas, encabezados por el primer ministro Pedro Sánchez, han ganado un 11,2% de ventaja sobre el Partido Popular, el principal partido de oposición. Eso representa un aumento de casi el 7% desde noviembre.

La encuesta indica que los socios de la coalición socialista Podemos han visto caer ligeramente su apoyo, mientras que el partido de extrema derecha Vox y el de centro-derecha Ciudadanos también se han puesto a la cabeza.

De acuerdo al estudio, los ciudadanos españoles también han apoyado abrumadoramente las medidas adoptadas para frenar la propagación de la enfermedad Más del 86% de los encuestados dijeron que las medidas adoptadas por el Gobierno español, que incluían uno de los confinamientos más estrictos de Europa, eran "extremadamente" o "bastante" necesarias.

Al mismo tiempo, el 81% pensó que las consecuencias económicas del cierre serán "muy graves".

 

Para un país que depende tanto del turismo, el bajo número de personas que esperan ir de vacaciones fue otro punto destacado. La encuesta encontró que el 65,7% de los encuestados no esperan tomar vacaciones este verano. De los que planean quedarse en casa, el 41% lo hace por miedo al contagio, mientras que el 34% dice que no tiene medios económicos. De los que planean vacaciones, sólo el 6% espera viajar al extranjero.

*José Ricardo Báez G. contribuyó con la redacción de esta noticia.



Noticias relacionadas