Corte de Buenos Aires frena la liberación masiva de presos por el coronavirus

El tribunal ordenó que sea un juez el que decida sobre cada pedido particular, de excarcelación o arresto domiciliario, en medio de la pandemia

1415884
Corte de Buenos Aires frena la liberación masiva de presos por el coronavirus
Colombia

AA - La Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires, por decisión unánime, revocó este lunes un habeas corpus que avalaba la excarcelación de cientos de presos para evitar el riesgo de un contagio por coronavirus (COVID-19).

El tribunal ordenó, además, que sea un juez el que decida sobre cada pedido particular de excarcelación o arresto domiciliario.

Ante la situación de los reos que salieron de los establecimientos carcelarios, amparados en el habeas corpus, la Corte indicó que esas situaciones "deberán ser evaluadas con celeridad".

La Corte le pidió al Gobierno de la provincia de Buenos Aires que ajuste las medidas y programas a su cargo para atender la pandemia en el contexto de situaciones de encierro, con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y el Comité Internacional de la Cruz Roja.

La sentencia fue firmada por los jueces Daniel Fernando Soria, Luis Esteban Genoud, Eduardo Julio Pettigiani, Hilda Kogan, Sergio Gabriel Torres y Eduardo Néstor de Lazzari.

El habeas corpus exigía medidas de urgencia para proteger a personas en las cárceles consideradas como parte de la “población de riesgo”, entre las que se contemplaban a todos los mayores de 60 años.

La enfermedad del COVID-19 ha dejado en Argentina 305 personas fallecidas y 6.034 pacientes contagiados, según la plataforma Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 11.207 víctimas. Le sigue México, con 3.465; Ecuador, con 2.127, Perú, con 1.889, y Colombia, con 463.

El coronavirus es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona y que ha causado 285.463 muertes en el mundo. De más de 4,23 millones de casos de contagio que han sido confirmados, cerca de 1,52 millones se han recuperado.



Noticias relacionadas