Ciudad de México cierra el 20% de su red de transporte en medio de la pandemia

Estarán cerradas 12 estaciones del metro, 38 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo, 47 del metrobus y cuatro del tren ligero

1404516
Ciudad de México cierra el 20% de su red de transporte en medio de la pandemia
Colombia

Con el objetivo de reducir el riesgo de contagio durante la fase tres de la epidemia del coronavirus (COVID-19), en la Ciudad de México estarán cerradas indefinidamente diversas estaciones del metro, metrobus y tren ligero.

“Habrá cierre temporal del 20% de las estaciones con menor demanda en los sistemas de transporte que conforman la red de Movilidad Integrada (MI); esto con la finalidad de aumentar la frecuencia de paso en las estaciones de mayor demanda y disminuir aglomeraciones”, informó la Secretaría de Movilidad de la ciudad. 

En ese sentido, 12 estaciones del metro, 38 estaciones del Sistema de Transporte Colectivo, 47 del metrobus y cuatro del tren ligero estarán cerradas. 

El pasado martes, el subsecretario de la Secretaría de Salud, Hugo López Gatell, anunció que México entró en la fase tres de la pandemia, con lo que se prevé un incremento de contagios y hospitalizaciones a nivel nacional. Por lo mismo, López Gatell le pidió a los ciudadanos mantener las medidas de precaución.

Cabe destacar que a partir de este 23 de abril y hasta el 23 de mayo, los hospitales privados de México se adhirieron al convenio ‘Un solo Sistema Nacional de Salud’, con el cual se prestarán servicios médicos para los beneficiarios del sistema de salud pública.

A nivel nacional, 147 hospitales, en 27 entidades federativas, extenderán sus servicios en el marco de la pandemia del coronavirus.

Esto permitirá concentrar los esfuerzos del sistema público en la atención adicional de 12.500 pacientes por COVID-19 que requieran hospitalización. La atención para estos usuarios del sistema de salud pública será gratuita.

México supera los 10 mil contagios y registra 970 muertes por COVID-19. En el país norteamericano se han recuperado 970 personas de la enfermedad surgida en China. 

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 2.934. Le sigue México, con 970 víctimas; Ecuador, con 537; y Perú, con 530.

 

AA



Noticias relacionadas