España busca extender hasta el 11 de mayo el estado de alarma

El presidente de gobierno Pedro Sánchez comparecerá el 22 de abril ante el Congreso para solicitar la prolongación, por tercera vez, del estado de alarma

1398812
España busca extender hasta el 11 de mayo el estado de alarma
BOGOTÁ, Colombia

AA - El Gobierno de España busca extender hasta el 11 de mayo el estado de alarma debido a la pandemia global de coronavirus. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá el 22 de abril ante el Congreso de los Diputados con el fin de solicitar la autorización para prolongar del estado de alarma por tercera vez.

Sánchez asistirá ante el Legislativo cuatro días antes de que termine la vigencia del periodo actual de confinamiento, que va hasta el 26 de abril.

Dicha comparecencia está prevista para que el jefe del Ejecutivo español notifique a la Cámara Baja lo que se ha discutido en los Consejos Europeos, sobre buscar estrategias de económicas de apoyo para afrontar la emergencia por el COVID-19.

Pero el opositor Partido Popular ha expresado su rechazo por la intención de Sánchez, pues afirma que los dos temas requieren dos sesiones diferentes y señala que hacerlo de esta manera es una evidencia de que intenta evadir su responsabilidad.

De obtener el visto bueno en el Legislativo, el estado de alarma se ampliaría por 15 días más.

España es el segundo país del mundo con más fallecidos por coronavirus, con 18.056 muertos, y también el segundo con mayor número de contagiados, con 172.541 casos confirmados.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios. 

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo. 

De más de 1.960 mil casos que han sido confirmados, más de 470 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 154 mil, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins de EEUU.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, Italia, España, Francia, Reino Unido, Irán y China.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 1.532 fallecidos. Le sigue Ecuador, con 355 víctimas; México, con 332, y Perú, con 230.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.



Noticias relacionadas