Alberto Fernández ordena el cierre de las fronteras argentinas por 15 días

El presidente argentino anunció la suspensión de clases hasta el 31 de marzo en todo el país y pidió evitar la circulación en las calles

1379154
Alberto Fernández ordena el cierre de las fronteras argentinas por 15 días
Argentina

AA - En una rueda de prensa organizada de urgencia este domingo en la residencia presidencial, el presidente argentino, Alberto Fernández, dispuso el cierre de fronteras por 15 días y la suspensión de las clases hasta el 31 de marzo en todo el territorio para evitar que el coronavirus se propague.

“Es una pelea contra un ejército invisible”, declaró Fernández a los medios. “Hay que ver cómo evoluciona y actuar en consecuencia. Todo esto es muy dinámico, es un virus que no conocíamos y no tenemos todavía un antídoto”, continuó el mandatario.

Este domingo se dieron a conocer 11 nuevos casos de personas que dieron positivo del virus COVID-19. En total son 56 los contagiados que se conocen hasta el momento en Argentina, y el virus ya causó dos muertes.

Fernández informó la decisión de dar licencia a las personas mayores de 60 años por ser una población de riesgo: “Se recomienda que se recluyan en sus casas”. 

El mandatario recomendó que “quienes puedan trabajar desde sus casas, que lo hagan”. Con respecto a la suspensión de clases, aconsejó “que los chicos se queden en sus casas. La mejor forma de ayudarnos es no circulando”.

La semana pasada el Gobierno había dispuesto que todo aquel que llegase al país desde destinos críticos (Europa, China, Corea, Estados Unidos, Irán y Japón), debía realizar una cuarentena obligatoria de 15 días.

Tanto los vuelos internacionales como las fronteras terrestres serán cerradas para todo aquel extranjero que quiera ingresar al país. Sólo podrán volver los argentinos que se encuentran en el exterior, y aquellos que quieran salir del país podrán hacerlo sin problemas.

El Gobierno expulsó el pasado fin de semana a 270 extranjeros por incumplir la cuarentena, y se detuvo a varios argentinos en todo el país por haber vuelto del exterior y no querer cumplir con el aislamiento obligatorio que dispone la emergencia sanitaria.

“La soberbia de un tonto no va a poner en peligro a la Argentina. Voy a ser inflexible con la cuarentena. Le pido a los gobernadores de todas las provincias que tomen medidas severas ante estos casos”, declaró el presidente argentino.

La propagación de la pandemia provocó la concurrencia masiva de los ciudadanos a los supermercados, y se sucedieron las denuncias de la suba de precios en los alimentos indiscriminada y el desabastecimiento de insumos como barbijos y alcohol en gel.

Fernández advirtió que habrá férreos controles para que “los vivos no se aprovechen. La Argentina de los vivos se terminó”.

Este lunes el gabinete económico-social se reunirá para resolver qué sucederá con el transporte público, una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía ya que en las horas de mayor concurrencia los pasajeros viajan en vehículos atestados.



Noticias relacionadas