Piñera rechazó el ataque personal de Bolsonaro hacia Michelle Bachelet

Bolsonaro afirmó que Chile sería un país como Cuba si el dictador Augusto Pinochet no hubiese derrotado a la izquierda “entre ellos al padre” de la alta comisionada de la ONU

1264438
Piñera rechazó el ataque personal de Bolsonaro hacia Michelle Bachelet

AA - El presidente de Chile, Sebastián Piñera, rechazó el ataque personal que hizo su homólogo brasilero, Jair Bolsonaro, contra la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet.

“No comparto en absoluto la alusión hecha por el presidente Bolsonaro respecto de una expresidenta de Chile y, especialmente, en un tema tan doloroso como la muerte de su padre”, afirmó Piñera.

Bolsonaro se refirió a la muerte del padre de Bachelet, el pasado miércoles, en una declaración donde indicó que la dictadura militar de Augusto Pinochet evitó que Chile fuera un país como Cuba.

"Señora Michelle Bachelet: si no fuera por el personal de Pinochet, que derrotó a la izquierda en 1973, entre ellos a su padre, hoy Chile sería una Cuba", indicó Bolsonaro.

El ataque de Bolsonaro a Bachelet se dio luego de que la alta comisionada afirmara que en Brasil existía “una reducción del espacio democrático”.

“La violencia policial está aumentando, las disculpas de la dictadura refuerzan el sentido de impunidad y los defensores de los derechos humanos están bajo amenaza”, mencionó la alta comisionada.

La expresidenta chilena indicó que ha habido un aumento de personas muertas en operaciones policiales, sobre todo de poblaciones negras y de favelas, desde que Jair Bolsonaro llegó al poder en Brasil.

Michelle Bachelet fue presidenta de Chile en dos períodos no consecutivos de 2006 a 2010 y de 2014 a 2018. Su padre, Alberto Bachelet, fue un general de brigada de la Fuerza Aérea que se opuso a la dictadura de Pinochet por lo que fue detenido y torturado en prisión donde murió.

La exmandataria chilena también sufrió torturas durante la dictadura cuando fue detenida en 1975. Bachelet ha asegurado que sufrió golpes y torturas psicológicas antes de salir exiliada del país.

Cifras oficiales indican que la dictadura de Pinochet dejó más de 3.200 personas muertas, entre las que se cuentan 1.192 personas desaparecidas. El régimen militar, además, torturó a más de 38.000 personas. La toma del poder del dictador chileno se extendió de 1973 a 1990.



Noticias relacionadas