El Congreso de España volvió a rechazar la investidura de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno

Sánchez tendrá dos meses más para pactar un acuerdo de Gobierno, de no lograrlo se convocarán nuevas elecciones

1243103
El Congreso de España volvió a rechazar la investidura de Pedro Sánchez como presidente de Gobierno

AA-El Congreso de los Diputados de España rechazó este jueves, por segunda vez, investir como presidente del Gobierno a Pedro Sánchez con 124 votos a favor, 155 en contra y 67 abstenciones con un total de 346 votos emitidos.

"Al no haberse alcanzado la mayoría requerida y, en consecuencia, no haberse otorgado la confianza de la Cámara para la investidura, esta circunstancia se comunicará a su majestad el rey a los efectos de lo dispuesto en el artículo 99.4 de la Constitución y, por lo tanto, se levanta la sesión", sostuvo la presidenta del Congreso, Meritxell Batet.

Sánchez necesitaba una mayoría simple, con más votos a favor que en contra, para lograr la investidura. La votación de este jueves se daba luego de que el candidato a la Presidencia del Gobierno perdiera el primer intento de investidura, el pasado martes, cuando requería de una mayoría absoluta.

Pablo Casado, presidente del Partido Popular (derecha), criticó en la sesión de este jueves a los partidos de izquierda, Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Sánchez y Podemos, por no poder pactar la conformación de un gobierno.

“El espectáculo que han dado ha sido bochornoso, en vez de aprovechar estos tres meses para pactar civilizadamente han sometido a España a un foco de vanidades que no merecemos", indicó Casado.

Inés Arrimadas, diputada del partido de centro derecha Ciudadanos, también lanzó críticas a la izquierda española.

“Qué espectáculo. Sánchez e Iglesias no discrepan en las políticas (ceder ante los nacionalistas, subir impuestos y crear chiringuitos políticos). Solo se pelean por los sillones porque ven a España como un botín. Mientras, los nacionalistas desean con ansia este gobierno”, indicó Arrimadas.

El fracaso de la negociación del PSOE con Podemos, que impidió la investidura de Sánchez, tuvo como punto central la ausencia de acuerdos en torno al partido que lideraría el Ministerio de Trabajo.

El gobernante PSOE ofreció el pasado miércoles a Podemos una vicepresidencia y tres ministerios sin incluir el del Trabajo. Sánchez tendrá dos meses para pactar un acuerdo de gobierno y de no lograrlo se convocarán nuevas elecciones.

Podemos ha anunciado que está dispuesto a seguir negociando para evitar nuevas elecciones.

(Agencia Anadolu)




Noticias relacionadas