El grupo de contacto para Venezuela tendrá su primera reunión en Montevideo el 7 de febrero

La Unión Europea será coanfitriona, junto con Uruguay, el próximo 7 de febrero en Montevideo de la primera reunión del grupo internacional de contacto sobre Venezuela

1137978
El grupo de contacto para Venezuela tendrá su primera reunión en Montevideo el 7 de febrero

La primera reunión del grupo de contacto internacional para Venezuela, creado por la Unión Europea, se celebrará en Montevideo, capital de Uruguay, el 7 de febrero.

La alta representante de Relaciones Exteriores y de Política de Seguridad de la Unión Europea, Federica Mogherini, y el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, anunciaron que el grupo de contacto internacional para Venezuela se reunirá por primera vez para negociar la crisis de Venezuela en la capital uruguaya de Montevideo el 7 de febrero.

El 31 de enero Mogherini anunció que los Estados miembros de la Unión Europea y algunos países latinoamericanos decidieron establecer un grupo de contacto internacional para Venezuela con el objetivo de crear las condiciones necesarias para la celebración de nuevas elecciones en el país.

El grupo se forma de Francia, Alemania, Italia, España, Holanda, Portugal, Suecia, Reino Unido, Ecuador, Costa Rica, Bolivia, Uruguay y Ecuador.

Las manifestaciones organizadas por los opositores y los fieles al gobierno el 23 de enero, el miércoles, causaron importantes adelantos por aspecto del país y toda la región.

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se autoproclamó como “presidente interino de Venezuela” en las manifestaciones de los opositores, y algunos países, ante todo EEUU, como Australia, Canadá, Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay, Brasil, Chile, Panamá, Argentina, Costa Rica y Guatemala, reconocieron a Guaidó.

Por otro lado, Turquía, México, Rusia, Cuba, China y Bolivia repitieron su apoyo al gobierno del presidente Nicolás Maduro mientras que Maduro anunció su decisión de romper relaciones diplomáticas y políticas con EEUU, y luego aseguró que las relaciones comerciales continuarán.

Y, por último, EEUU decidió imponer sanciones a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), y anunció que los bienes financieros de Venezuela en EEUU se entregaron a Juan Guaidó.



Noticias relacionadas