Maduro: “Donald Trump ha dado la orden de matarme”

México, Turquía, Rusia, Cuba, China y Bolivia expresaron su apoyo al Gobierno del presidente Maduro quien suspendería relaciones diplomáticas y políticas con EEUU

1135814
Maduro: “Donald Trump ha dado la orden de matarme”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó al mandatario de EEUU, Donald Trump, sobre la crisis política surgida en su país.

"Sin lugar a dudas, Donald Trump ha dado la orden de matarme y le ha dicho al Gobierno colombiano y a las mafias de la oligarquía colombiana que me maten", adelantó el presidente Maduro entrevistado por la agencia rusa Ria Novosti

Maduro dijo que si le pasara "algo algún día, serían Donald Trump y el presidente de Colombia, Iván Duque, los responsables". "Mientras tanto me seguiré protegiendo, tenemos buenos sistemas de protección, buena asesoría mundial, y además tenemos la protección mayor, la protección de nuestro Dios creador que me va a dar larga vida"

El presidente venezolano afirmó que su homólogo ruso le prometió a seguir reforzando "la cooperación en materia económica, comercial, petrolera, gasífera, militar, en todos los campos”.

Al ser recordado sobre la insistencia del público internacional en unas nuevas elecciones presidenciales, el presidente Maduro subrayó que “ganó las elecciones legítimas con una tasa de votos de 68% y que no aceptará ningún ultimátum extranjero y chantajes”. “Los imperialistas tendrán que esperar hasta 2025”.

Sobre la anotación en la libreta del asesor de seguridad de la Casa Blanca, Maduro dijo que "lo que hizo John Bolton es algo muy infantil, es una payasada: salir con una carpeta para que lean que él, como presidente de Estados Unidos que se asume John Bolton, va a enviar tropas a Colombia", el motivo de esa "actitud infantil y estúpida" es la "desesperación" de Bolton y "su odio a Venezuela".

Maduro se refirió a un diálogo con Trump. "Yo estoy dispuesto a hablar con Donald Trump en privado, en público, en EE.UU., en Venezuela, donde él quiera, con agenda abierta, todos los temas que él quiera hablar; es más, estoy seguro que, si él y yo nos vemos cara a cara y hablamos, otra historia se escribirá".

El presidente precisó que está dispuesto para sentarse a la mesa de negociaciones con la oposición por la paz y por el futuro de Venezuela.

Las concentraciones y actos multitudinarios de los opositores y de los partidarios del gobierno venezolano del pasado 23 de enero desataron una ola de avances cruciales para el país y para la región.

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guadió, cuya mayoría se compone de los opositores, se autoproclamó “presidente encargado” durante la concentración de la oposición. Este hecho ha sido reconocido por EEUU, Canadá, Colombia, Perú, Ecuador, Paraguay, Brasil, Chile, Panamá, Argentina, Costa Rica y Guatemala.

México, Turquía, Rusia, Cuba, China y Bolivia expresaron su apoyo al Gobierno del presidente Maduro quien suspendería relaciones diplomáticas y políticas con EEUU.



Noticias relacionadas