Maduro afirmó que está dispuesto a anticipar elecciones legislativas

El mandatario venezolano aseguró que busca instalar un diálogo con la oposición para superar la crisis política en su país.

1135983
Maduro afirmó que está dispuesto a anticipar elecciones legislativas

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que está dispuesto a anticipar elecciones legislativas, programadas para 2020, en su país y a instalar un diálogo con la oposición, según indicó la agencia de noticias rusa RIA Nóvosti.

"Yo estaría de acuerdo en que se adelanten, a través de un decreto de la Asamblea Nacional Constituyente, las elecciones de la Asamblea Nacional y eso sirva como válvula de escape a la tensión que el golpe de Estado imperialista le ha metido a Venezuela", sostuvo Maduro.

El mandatario detalló que países como México, Uruguay, Bolivia, Rusia, El Vaticano y algunas naciones europeas se han mostrado a favor de la negociación.

"Estoy listo, con una agenda abierta, para sentarme con sectores de la oposición para hablar del bien de Venezuela, de la paz y del futuro", sostuvo el mandatario venezolano.

Maduro aseveró que ha establecido conversaciones con presidentes y cancilleres, y que espera que "haya buenos resultados en las próximas horas".

El mandatario detalló que está dispuesto a dialogar con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Afirmó que se reuniría con el jefe de Estado norteamericano en “privado, en público, en EEUU, en Venezuela o donde él quiera, con una agenda abierta".

"Es más, estoy seguro de que, si él y yo nos vemos cara a cara y hablamos, otra historia se escribirá", afirmó el dirigente.

Durante la entrevista, Maduro rechazó el ultimátum de algunos países de la Unión Europea de convocar elecciones presidenciales. “Si el imperialismo quiere nuevas elecciones que espere para el 2025", sostuvo.

Maduro calificó los apuntes, que se vieron en una rueda de prensa, del asesor de Seguridad Nacional de EEUU, John Bolton, en una libreta con la frase 5000 tropas a Colombia como “infantiles”. Afirmó, además, que el gobierno estadounidense mediante las sanciones impuestas a la empresa estatal PDVSA y su filial Citgo busca “apoderarse del petróleo de Venezuela”.

España, Francia, Alemania, Reino Unido, Holanda y Portugal le dieron ocho días a Maduro, el pasado sábado, para que organice comicios presidenciales e indicaron que, una vez cumplido el tiempo, si no se convocan elecciones, reconocerán al presidente de la Asamblea Nacional Juan Guaidó, como jefe de Estado interino.

Guaidó se autoproclamó como jefe de Estado interino de Venezuela ante una concentración opositora el pasado 23 de enero en Caracas, en un hecho calificado por Maduro como un intento de golpe de Estado.

Maduro se había juramentado como presidente reelecto de Venezuela para un segundo mandato ante el Tribunal Superior de Justicia de su país el pasado 10 de enero.

La juramentación de Maduro fue declarada ilegítima por la opositora Asamblea Nacional al considerar que fue el resultado de las elecciones del pasado 20 de mayo, en las que indicó que no hubo garantías para la participación de la oposición. AA



Noticias relacionadas