Venezuela calificó de "infantil" ultimátum para convocar elecciones en ocho días

El ministro de Exteriores Jorge Arreaza criticó la advertencia de España, Francia, Alemania y Reino Unido a Nicolás Maduro a cambio de no reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.

1133859
Venezuela calificó de "infantil" ultimátum para convocar elecciones en ocho días

AA-El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, criticó fuertemente el ultimátum que hicieron este sábado los gobiernos de España, Francia, Alemania y Reino Unido al presidente Nicolás Maduro, de en mínimo ocho días convocar elecciones justas y libres, a cambio de no reconocer a Juan Guaidó como presidente interino del país.


"¿Europa poniéndose a la cola del gobierno de EEUU?”, dijo Arreaza durante su intervención en la reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, convocado por el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, para discutir la situación de Venezuela.

"¿Dándonos ocho días de qué, con qué potestad? ¿Dónde se les ocurre semejante acción infantil? ¿Por qué no hacen elecciones en España o Reino Unido?", añadió el canciller venezolano. 

Al inicio de su intervención, Arreaza agradeció a Pompeo por convocar el debate del Consejo de Seguridad, “que ya venía pensando el presidente Nicolás Maduro", sobre lo que calificó, la "grosera intervención y los groseros mecanismos de injerencia en los asuntos internos de Venezuela”.

Según el jefe de la diplomacia venezolana, "EE.UU. no está detrás del golpe de Estado", sino que "está delante y a la vanguardia". 

Washington "dicta las órdenes, no solo a la oposición sino a los gobiernos satélites en la región, en Europa y otras partes del mundo", aseveró.

Al referirse a la autoproclamación de Juan Guaidó, el canciller cuestionó si en la comunidad internacional "se imponen las relaciones internacionales sobre la base de la fuerza” y subrayó que dicha acción no está inscrita ni en la Carta Magna venezolana ni en la Carta de la ONU.

"No pudieron derrocar a nuestro presidente Nicolás Maduro ni podrán, porque nuestras Fuerzas Armadas Bolivarianas defienden con su vida la Constitución Política del país”, indicó acerca del que llamó "evidente y descarado este golpe de Estado, que no debe ser aceptado sino que debe ser condenado por Naciones Unidas".

Arreaza aseveró que Estados Unidos no podrá imponer la guerra en Venezuela, que es un territorio de paz.

"Queremos decirle al pueblo venezolano que Venezuela no está solo, porque está pegada a su Constitución y a la Carta de Naciones Unidas. No nos dejaremos imponer por nadie ninguna decisión ni ninguna orden", concluyó.

Por su parte, la representante para la Política Exterior de la UE, Federeica Mogherini, afirmó en un comunicado respaldado por 28 países del bloque que "en ausencia de un anuncio (...) de nuevas elecciones con las garantías necesarias en los próximos días, la UE tomará otras medidas, incluso sobre el tema del reconocimiento del liderazgo del país en línea con el artículo 233 de la Constitución venezolana", lo que abre la puerta para que la UE reconozca al líder parlamentario Juan Guaidó como presidente interino del país.

(Agencia Anadolu)



Noticias relacionadas