En Venezuela todas las partes salen a las calles

Los partidarios de Maduro y los opositores salen a las calles el mismo día, el 23 de enero

1127516
En Venezuela todas las partes salen a las calles

Los partidarios del presidente Nicolás Maduro y los opositores liderados por el presidente de la Asamblea Nacional Juan Guiado que no aceptan su legitimidad saldrán a las calles con las marchas de protesta que serán organizadas el mismo día la semana que viene.

Según la noticia en el periódico El Universal el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, (PSUV) Diosdado Cabello en un discurso que hizo  en la capital Caracas, tras su detención por corto tiempo el 13 de enero, respondió al nuevo líder opositor Guaido quien hizo llamado de salir a las calles a sus partidarios.

Cabello dijo: “El 23 de enero salemos a las calles para recordar al mundo que no se violará otra vez a Venezuela. A los que venden esta patria diremos que no podrán continuar su violación y no podrán engañar al pueblo”.

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, (PSUV) Diosdado Cabello señaló las protestas en las perdieron la vida más de 40 personas en los sucesos de violencia organizados tras los llamados en los meses de enero y febrero de 2014 de los líderes opositores María Corina Machado y Leopoldo López quien todavía está en arresto domiciliario, señaló que la oposición de nuevo toma como objetivo lo mismo y quiere la violencia.

El presidente de la Asamblea Nacional Guaido que no se conocía mucho en Venezuela hasta los últimos tiempos diciendo que no acepta la legitimidad del presidente Maduro y que tiene la autoridad constitucional de mantener la presidencia temporalmente, en un instante comenzó a encontrar apoyo internacional.

La fecha del 23 de enero tiene gran importancia para el país por motivo de que el dictador militar quien dirigió a Venezuela entre 1953-1958 Marcos Pérez Jiménez fue derrotado con otro golpe del estado el aniversario de su fuga.

 



Noticias relacionadas